HomeNoticiasNoticias del día'El Chapo Ubicado en 6 Estados Mexicanos'
NOTICIAS DEL DÍA

'El Chapo Ubicado en 6 Estados Mexicanos'

CARTEL DE SINALOA / 6 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades mexicanas y estadounidenses creen que han identificado seis estados de México en los que el líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, generalmente se ubica, generando más preguntas sobre por qué el capo escurridizo ha sido tan difícil de atrapar.

La Procuraduría General de México y la DEA creen que el Chapo se mueve entre Coahuila, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas, según Newsweek Español. Cuatro de los estados se encuentran entre los siete más afectados por la violencia del narcotráfico en México.

Newsweek agregó que tanto las autoridades estadounidenses como las mexicanas saben dónde encontrar a El Chapo, según "especialistas".

Análisis de InSight Crime

En una época en que el promedio de vida de un capo libre ha disminuido rápidamente, El Chapo ha resistido consistentemente la tendencia, y eludido la captura. Si, como afirma Newsweek, las autoridades mexicanas y estadounidenses conocen su ubicación y son capaces de rastrear sus movimientos, se plantean más preguntas acerca de por qué El Chapo sigue libre. Claro, los seis estados nombrados por la revista aún representan cerca de 800.000 kilómetros cuadrados de territorio.

Bajo la presidencia del ex Presidente Felipe Calderón, hubo varios informes de cuasi capturas de El Chapo, uno de los cuales fue más tarde señalado de haber sido falsificado por las autoridades. México también ha sido acusado de cancelar operaciones para capturar a El Chapo, incluso después de recibir un importante apoyo de Estados Unidos. Estos incidentes, podría decirse que, alimentan las sospechas de larga data de que el gobierno anterior se hizo el de la vista gorda frente a las actividades de El Chapo, una acusación que el gobierno de Calderón negó rotundamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…