HomeNoticiasNoticias del díaCrimen en las calles disminuye mientras la legalización de la marihuana en Uruguay se hace realidad
NOTICIAS DEL DÍA

Crimen en las calles disminuye mientras la legalización de la marihuana en Uruguay se hace realidad

POLÍTICA DE DROGAS / 12 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Los robos disminuyeron en Uruguay, mientras que los asesinatos se mantuvieron estables, entretanto el gobierno aprobó una histórica regulación de la marihuana, que probablemente aumentó la atención internacional sobre el panorama criminal del país.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó sobre la situación de la criminalidad durante una reunión del gabinete el 9 de diciembre, un día antes de que el Senado uruguayo pasara la legislación que legalizaría y regularía la producción y la venta de marihuana, informó El País. Según el ministro, los robos tanto violentos como no violentos disminuyeron en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las cifras de homicidios se mantuvieron igual.

Sin embargo, Bonomi expresó preocupación de que el 40 por ciento de los homicidios fuera el resultado de lo que él llamó "ajuste de cuentas", un término que esencialmente los relaciona con la violencia entre los criminales y las pandillas, informó La Red 21.

En noviembre de 2012, Bonomi reportó un aumento en los homicidios provocados por los “ajustes de cuentas" para ese año, que registró una cifra récord de asesinatos.

Análisis de InSight Crime

Es probable que la situación del crimen en Uruguay sea un punto focal para la comunidad internacional en un futuro próximo, ya que el gobierno ha sostenido que la regulación de la marihuana afectará seriamente los ingresos de los grupos criminales involucrados en el tráfico de droga, y ayudará a reducir la inseguridad y la delincuencia.

Aparte del escepticismo público sobre estas afirmaciones, existe el riesgo de que los grupos involucrados podrían moverse para reemplazar estas pérdidas con las ganancias de otras actividades criminales. Aunque Uruguay no ha tenido históricamente el tipo de presencia significativa de crimen organizado que agresivamente buscaría fuentes de ingresos alternativas, hay señales de que está aumentando la presencia de delincuentes extranjeros y que los grupos locales están trabajando con ellos y ganando importancia en el hampa del país.

VEA TAMBIEN: Uruguay: marihuana, crimen organizado y la política de drogas

Mientras que Uruguay sigue siendo uno de los países menos violentos de la región, la inseguridad está aumentando, lo que se refleja en el número de homicidios, registrados en 2012 en el país. Por su parte, el gobierno uruguayo tendrá que mostrar resultados positivos en la seguridad con la legislación de marihuana, si desea silenciar a los críticos de la iniciativa y cambiar el rumbo de la opinión pública, que ha estado en contra de la medida de la legalización lo largo de este proceso legislativo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…