HomeNoticiasNoticias del díaEl exdirector de inteligencia de México calificó a El Chapo como un ‘genio de los negocios’
NOTICIAS DEL DÍA

El exdirector de inteligencia de México calificó a El Chapo como un ‘genio de los negocios’

CARTEL DE SINALOA / 13 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El ex director del servicio secreto de México ha calificado al jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, como un “genio de los negocios” en una franca entrevista acerca de la política de seguridad durante la administración previa, de la cual hizo parte.

En entrevista con el diario español El País, Guillermo Valdés, quien estuvo a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) entre 2007 y 2011 bajo el mandato del expresidente Felipe Calderón, afirmó que El Chapo “es una persona con una capacidad de liderazgo y visión estratégica que no tienen el resto de narcos” antes de resaltar que también cuenta con una “capacidad de seducir gente, y además con una gran imaginación y creatividad empresarial”.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Chapo

Como lo destaca un informe publicado el 13 de diciembre por Milenio, así como su perspicacia empresarial, Guzmán también tiene la reputación de mantener una estructura organizacional que ha prevenido que el Cartel de Sinaloa caiga en el tipo de enfrentamientos internos vistos entre otros grupos criminales, como el Cartel del Golfo y los Zetas. Al mantener la cohesión de su organización, Guzmán también ha logrado dominar otros carteles, incluyendo a antiguos rivales.

Análisis de InSight Crime

Guzmán es ampliamente reconocido por su capacidad logística y comercial, pero oír que el que alguna vez fue su peor enemigo se refiere a él con semejantes términos, es algo notable. Desde los años en los que se desempeñó como operario del Cartel de Guadalajara –una de las primeras organizaciones criminales transnacionales mexicanas- Guzmán ha ascendido hasta convertirse en el narcotraficante libre más famoso del mundo, un presunto billonario y en uno de los jefes de uno los grupos narcotraficantes más importantes de México, el Cartel de Sinaloa.

Bajo su mandato, los tentáculos del Cartel de Sinaloa se han expandido profundamente hacia Centroamérica y Suramérica, e incluso a otros lugares, mientras que se ha posicionado para controlar la oferta de drogas en Chicago –un lugar logístico clave que da al Cartel de Sinaloa acceso a gran parte del resto de Estados Unidos.

Sin embargo, si bien Guzmán sin duda está profundamente involucrado en dirigir la expansión del Cartel de Sinaloa, la imagen de él como la única mente maestra parece ser simplista. El Cartel de Sinaloa es comúnmente llamado “La Federación” debido a su estructura descentralizada, con Ismael Zambada, alias “El Mayo” y Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, dirigiendo sus propias facciones y manteniendo una considerable influencia. Como parecen demostrar los documentos del tribunal sobre el actual proceso por tráfico de drogas en Chicago de Vicente, el hijo de Zambada, tanto Guzmán como Zambada llevan a cabo sus propias negociaciones, y en algunos casos compiten entre ellos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 28 FEB 2022

Después de la incautación de 700 galones de metanfetamina líquida en una ciudad fronteriza de Texas, queda claro que los…

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Un atentado con un paquete bomba que dejó dos muertos en un restaurante de Guanajuato pone sobre la mesa el…

CARTEL DE JALISCO / 21 ENE 2022

En China, empresas acuden a ventas online para abastecer el mercado de precursores de fentanilo en México. Con esto, más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…