HomeNoticiasNoticias del díaInforme sobre 'narcoindultos’ pide acusar al Expresidente de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Informe sobre 'narcoindultos’ pide acusar al Expresidente de Perú

PERÚ / 24 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

El informe final de la “megacomisión” sobre la corrupción en Perú, ha pedido que el expresidente Alan García sea acusado constitucional y penalmente por su papel en el escándalo conocido como "narcoindultos", aunque los partidarios de García ya se están reuniendo para contra atacar a los hallazgos.

El informe, que fue obtenido por la estación de televisión América Noticias (vea video más abajo), llegó a la conclusión de que García se había excedido en sus facultades constitucionales al otorgar cientos de indultos, incluyendo a traficantes de drogas convictos y miles de sentencias absueltas.

La comisión declaró que el gobierno de García había establecido efectivamente un "sistema de justicia paralelo", y no había respetado su obligación constitucional de luchar contra el narcotráfico, informó El Comercio. También pidió una investigación penal sobre un supuesto encubrimiento, después de que García concediera un indulto a un aliado político, de una sentencia de 15 años.

Según el informe, la amplitud del caso sugirió que no podría haber sido llevado a cabo por una o dos personas, sino que debió haber involucrado una red.

Los partidarios de García salieron en defensa del expresidente, con un congresista aliado diciendo que la filtración del informe era evidencia de una persecución política diseñada para eliminar a García de la política peruana, mientras que el abogado de García calificó la interpretacíon en el informe de "mutilada y esquizofrénica", informó Perú21.

Análisis de InSight Crime

El llamamiento de la comisión para ampliar la investigación más allá de las personas inmediatamente responsables, y llevarla hasta la presidencia, muestra una alentadora disposición para abordar la corrupción endémica en Perú.

Sin embargo, como lo demuestra la rápida reacción de los partidarios de García, la tarea no será fácil, con las élites corruptas tratando de cerrar las filas para bloquear la investigación.

La capacidad de los políticos peruanos de alto nivel para superar las acusaciones de corrupción fue subrayada por los recientes informes de que tanto García como su antecesor, Alejandro Toledo, quien fue acusado recientemente de lavado de dinero y conspiración, están considerando postularse a la presidencia en las próximas elecciones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Sin embargo, tampoco se debe dar por hecho que García escapará de la acusación; el presidente anterior a García y Toledo, Alberto Fujimori, sigue cumpliendo una larga sentencia en prisión tras haber sido condenado por corrupción y abusos a los Derechos Humanos, a pesar de los mejores esfuerzos realizados por parte de sus poderosos partidarios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

BOLIVIA / 13 AGO 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 27 toneladas de cocaína después de un operativo de 3 meses en el…

BRASIL / 26 JUL 2022

Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…