HomeNoticiasNoticias del díaEl Nacional: VenezuelaTiene 5 de las Ciudades más Violentas del Mundo
NOTICIAS DEL DÍA

El Nacional: VenezuelaTiene 5 de las Ciudades más Violentas del Mundo

COLOMBIA / 8 FEB 2013 POR EL NACIONAL ES

Honduras, Venezuela y México son los países con más dificultades para facilitar datos oficiales relacionados con la violencia

Caracas es la tercera ciudad más violenta del mundo, con una tasa de homicidios de 119 por cada 100.000 habitantes, según la ONG mexicana Seguridad, Justicia y Paz. Sólo están por encima de la capital venezolana las ciudades de San Pedro Sula, en Honduras, con una tasa de 169 homicidios por cada 100.000 habitantes y Acapulco, en México, con una tasa de 143.

El informe 2012 de Seguridad, Justicia y Paz señala que Venezuela tiene 5 de las 50 ciudades más violentas del mundo: después de Caracas, en el 9° puesto está Barquisimeto con una tasa de 71,74 homicidios por cada 100.000 habitantes; Ciudad Guayana ocupa el 20° lugar con la tasa de 55,03 por cada 100.000 habitantes; Valencia en el lugar 31, con una tasa de 43,87 asesinatos por cada 100.000 habitantes y finalmente Maracaibo en el puesto 39, con una tasa de 35,44 homicidios por cada 100.000 habitantes. Las dos últimas ciudades venezolanas fueron incluidas en el ranking en 2012.

La ONG mexicana señala en su informe que al comparar los datos de 2011 y 2012, el mayor deterioro de la seguridad pública y el aumento de la violencia se ha hecho notorio en Honduras, Venezuela y México, y que precisamente son estos los países con mayores dificultades para facilitar datos oficiales relacionados con la violencia.

Lea más en El Nacional. Para más sobre índices de violencia en Latinoamérica vea este artículo en inglés del Global Observatory y su versión en español en el Huffington Post. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2023

En 2018, las autoridades de EE. UU. y México comenzaron a seguir la pista de varios químicos que trataban de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…