HomeNoticiasNoticias del díaEl País (Uruguay): EE.UU. alerta por mafias de Colombia y México
NOTICIAS DEL DÍA

El País (Uruguay): EE.UU. alerta por mafias de Colombia y México

LAVADO DE DINERO / 14 MAR 2013 POR EL PAÍS ES

La Policía y el Poder Judicial manejan que las mafias colombianas y mexicanas están operando en Uruguay lavando dinero proveniente del narcotráfico, según el último informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre drogas.

El informe, de fecha 5 de marzo y que cada año se entrega al Congreso estadounidense, reconoce que si bien Uruguay está dando "pasos afirmativos" en contra del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, "sigue siendo vulnerable a esas amenazas".

"Uruguay tiene una economía altamente dolarizada y el dólar estadounidense es usado con frecuencia como moneda para los negocios; alrededor del 75% de los depósitos y 50% de los créditos están denominados en dólares. Funcionarios de la Policía y el Poder Judicial uruguayo evalúan que las organizaciones delictivas colombianas están operando en Uruguay y las organizaciones delicti- vas mexicanas probablemente también estén presentes. Hay preocupación adicional respecto de cómo el crimen organizado se mueve hacia el Sur desde Brasil", relata.

En ese sentido, dice que "hasta lo que se conoce", el dinero que se lava en Uruguay "deriva principalmente de las actividades extranjeras relacionadas con las organizaciones de tráfico de drogas". ?

"Los vendedores de drogas tienen creciente participación en otras actividades ilícitas como el robo de autos y el tráfico de personas, en tanto el delito violento está en ascenso. Los casos de lavado de dinero publicitados están principalmente relacionados con los narcóticos y/o involucran al sector inmobiliario", sostiene el informe.

Lea más en El País. Vea aquí el informe del Departamento de Estado, y la noticia publicada por Infobae sobre narcotraficantes de Brasil desplazándose hacia Uruguay.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Al puerto de Montevideo suelen llegar buques pesqueros que cometen abusos laborales y practican la pesca ilegal.

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

ÉLITES Y CRIMEN / 31 AGO 2022

Lo que es común para otros países latinoamericanos, combatir grupos narcotraficantes con alcance internacional, es una novedad para Uruguay.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…