HomeNoticiasNoticias del díaCondenado a 77 años el poderoso capo de El Salvador alias ‘Repollo’
NOTICIAS DEL DÍA

Condenado a 77 años el poderoso capo de El Salvador alias ‘Repollo’

CARTEL DE TEXIS / 25 NOV 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

En una rara victoria para el sistema de justicia de El Salvador, el bien relacionado narcotraficante salvadoreño alias "Repollo" ha sido condenado a 77 años de prisión después de un juicio que expuso un amplia red de contrabando de cocaína en Centroamérica.

Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias "Repollo", recibió su sentencia de un tribunal de San Salvador el 24 de noviembre, informó El Diario de Hoy.

Otros nueve miembros de su red, incluyendo al coordinador de la estructura que Repollo dirigía, fueron condenados a penas que van de cinco a 60 años en prisión, informó La Prensa Gráfica. Otras seis personas fueron exoneradas de todos los cargos.

La Procuraduría General (PGR) de El Salvador inicialmente acusó a Repollo, detenido en Guatemala en marzo de 2013, de dirigir una red que entre 2005 y 2012 movió unas 10 toneladas de cocaína y US$7,5 millones. Sin embargo, finalmente la condena estuvo basada en cinco casos específicos de incautaciones de cocaína, informó La Prensa Gráfica. Los fiscales señalaron que los testimonios de cuatro testigos fueron clave en determinar la culpabilidad de Ulloa Sibrián, informó El Diario de Hoy.

Según La Prensa Gráfica, Repollo aún enfrenta otros cargos de lavado de dinero.

Análisis InSight Crime

La condena y la prolongada sentencia dictada contra Repollo es una rareza para un sistema de justicia con un historia de debilidad cuando se trata de procesar narcotraficantes de alto nivel.

Uno de los traficantes de drogas más infames de El Salvador, José Natividad Luna Pereira, alias "Chepe Luna", pasó años evitando ser capturado y enjuiciado, y el fin de sus actividades criminales llegó este año cuando fue asesinado a balazos en Honduras. Mientras tanto, los tres presuntos fundadores del Cartel de Texis del país, uno de los principales grupos de transporte de drogas en El Salvador, actualmente se encuentran en libertad, después de que dos de ellos evitaran ser procesados por evasión de impuestos y el otro fuera absuelto de cargos de robo de automóviles.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Todos estos capos tienen algo en común: una amplia red de contactos de alto nivel. Y Repollo no es la excepción. Comenzando como un pequeño transportador de drogas, presuntamente construyó su red con la ayuda de políticos, la policía y otros líderes criminales. Trabajó con el Cartel de Texis y con otras células de tráfico de drogas en gran parte de Centroamérica -incluyendo al clan Valle de Honduras.

La pregunta ahora es si estos colaboradores oficiales llegarán a enfrentar sanciones. Uno de ellos, el encarcelado diputado suplente Wilver Rivera Monge, actualmente es acusado de lavar dinero para la estructura de Repollo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 3 FEB 2022

El gobierno de Venezuela ha lanzado una nueva campaña contra funcionarios de gobierno municipales y estatales, comandantes de policía y…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

DESTACADO / 23 JUN 2021

En vísperas de la extradición de los principales líderes de la temida Mara Salvatrucha (MS13) de El Salvador para enfrentar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…