HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador Arresta a 13 Vinculados a un Líder del Cartel de Texis
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador Arresta a 13 Vinculados a un Líder del Cartel de Texis

CARTEL DE TEXIS / 23 JUL 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El arresto de más de una docena de personas vinculadas a Roberto "El Burro" Herrera, uno de los presuntos fundadores del Cartel de Texis en El Salvador, sugiere que las autoridades podrían estar comenzando a adoptar una postura más agresiva en contra de la poderosa organización criminal, que cuenta con conexiones políticas.

El 23 de julio, la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), arrestó a 13 personas acusadas de pertenecer a una pandilla implicada en hurto y el robo de automóviles, informó La Prensa Gráfica. Las autoridades dijeron que los detenidos están vinculados al robo de al menos 106 vehículos, que luego fueron vendidos en Guatemala.

Los arrestados están relacionados al ganadero Roberto "El Burro" Herrera, un alto mando del Cartel de Texis, una importante organización narcotraficante en El Salvador. Herrera fue detenido el 21 de julio, acusado de dirigir una red transnacional de robo de automóviles que robaba vehículos y los revendía en otros países, como informó La Prensa Gráfica. Las autoridades dijeron que los cargos presentados contra Herrera sólo tenían que ver con la red de robo de vehículos, que al parecer robaba entre cuatro y cinco coches semanales.

Análisis de InSight Crime

Tanto la policía como los medios de comunicación salvadoreños han identificado a Herrera como uno de los principales actores criminales de El Salvador durante algún tiempo ya. No obstante, un intento previo de capturarlo –que tuvo lugar en febrero de 2011 sobre la base de una orden de detención estadounidense– resultó en su liberación.

Como señala un informe de Naciones Unidas, el Cartel de Texis ha logrado establecer un alto nivel de control sobre el tráfico de cocaína y otros tipos de actividad criminal en El Salvador gracias a la penetración de las instituciones estatales y su influencia en la política local. Pese a informes detallados de los medios de comunicación salvadoreños, como El Faro y La Prensa Gráfica, sobre las actividades del cartel y sus vínculos con funcionarios gubernamentales, hasta ahora ha habido poca investigación por parte de las autoridades oficiales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del Cartel de Texis

Dicho esto, es posible que estas detenciones puedan ser señal de un mayor esfuerzo por parte de las autoridades para combatir al Cartel de Texis. El informe de El Faro de los arrestos llevados a cabo el 23 de julio señala que Herrera es la cuarta persona, con presuntos vínculos con el grupo, en ser capturados en un año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 1 MAR 2022

Una investigación en torno a docenas de integrantes de Barrio 18 en El Salvador hdemostrado que la pandilla conspiró con…

EL SALVADOR / 14 JUL 2022

Un aparente giro en la posición de El Salvador sobre la extradición de pandilleros se presenta en medio de la…

CRIMEN CIBERNÉTICO / 20 OCT 2021

Un mes después de que el gobierno de El Salvador implementara el bitcóin como moneda nacional, sale a la luz…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…