HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador creará una nueva unidad de policía de lavado de dinero
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador creará una nueva unidad de policía de lavado de dinero

EL SALVADOR / 16 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El gobierno de El Salvador ha aprobado la creación de una unidad de policía para combatir los delitos financieros; un paso positivo en uno de los lugares más atractivos de la región para el lavado de dinero; aunque es poco probable que se vean resultados a menos que la medida esté acompañada de serios intentos para combatir la corrupción.

Mauricio Funes, presidente de El Salvador, firmó un decreto para la creación de una División de Delitos Financieros de la Policía Nacional, la cual tendrá como blanco las operaciones de lavado de dinero y fondos vinculados al tráfico de drogas, según un comunicado de prensa del gobierno.

En el mismo decreto se separarán los departamentos administrativos y operativos de la policía, con el objetivo de aumentar la eficiencia del organismo.

Funes también planea enviar un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa en los próximos días, el cual, de ser aprobado, servirá para regular el uso de los fondos incautados a los criminales, asignando parte de ese dinero al presupuesto del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó La Página.

Análisis de InSight Crime

Según el gobierno de Estados Unidos, la economía dolarizada y la ubicación de El Salvador en medio de la ruta de la cocaína, que va desde Suramérica hasta Estados Unidos, hacen que sea un lugar ideal para que los narcotraficantes transnacionales y otros grupos criminales laven su dinero.

Los grupos narcotraficantes, como el Cartel de Texis, hasta hace poco habían operado en el país con relativa impunidad y la policía salvadoreña ha dicho que las estructuras de lavado de dinero de este grupo son un blanco más importante que las mismas drogas.

El país ya cuenta con una unidad de investigación de lavado de dinero adscrita al Ministerio Público, pero la unidad ha sido en gran parte ineficaz, con sólo cuatro condenas impuestas a los lavadores de dinero entre 2010 y 2013 -el número más bajo de Centroamérica, junto con Costa Rica-.

En este contexto, la creación de una unidad de la policía de delitos financieros podría ser un paso importante en la lucha contra el lavado de dinero. Sin embargo, es probable que la unidad se enfrente a una ardua batalla, ya que para tener éxito tendrá que atacar la corrupción oficial. El caso del transportador de drogas Jorge Ulloa Sibrian, alias "Repollo", capturado en marzo, puso en evidencia los vínculos entre el Estado y los narcotraficantes en El Salvador y la disposición de los funcionarios de ignorar estos vínculos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 NOV 2022

Un año después de la reforma de Honduras a su ley sobre lavado de dinero, han quedado en libertad docenas…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 JUL 2022

Una figura tan protegida que por mucho tiempo se creyó intocable, enfrenta de repente graves amenazas en su país y…

BARRIO 18 / 16 MAY 2022

Como parte de su fuerte ofensiva contra las pandillas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha aprobado el encarcelamiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…