HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador Experimenta una Reducción del 45% en Homicidios: Policía
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador Experimenta una Reducción del 45% en Homicidios: Policía

BARRIO 18 / 2 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

El número de homicidios en El Salvador, en lo que va de 2013, ha disminuido en un 45 por ciento con respecto al año anterior; proporcionando un recordatorio de los beneficios de la tregua entre las pandillas del país, en momentos en que el acuerdo se encuentra bajo una creciente presión.

De enero a abril de este año, se han registrado 694 homicidios, según la Policía Nacional Civil (PNC), 530 menos que en el mismo periodo de 2012. Enero registró el número más alto de homicidios con 191, mientras que abril el más bajo, con 148, informó el diario El Mundo. En general, hubo un promedio de 4,7 homicidios diarios.

La caída también se reflejó en la reducción del número de homicidios de mujeres. En lo que va de este año, 63 mujeres han sido asesinadas en comparación con 182 el año anterior.

Análisis de InSight Crime

No cabe duda de que detrás de la dramática reducción en la tasa de homicidios de El Salvador está la tregua lograda entre las principales pandillas del país, Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS13).

No obstante, la tregua se ha visto socavada por las presiones políticas y los informes de que las pandillas han aumentado la actividad criminal, y está aumentando la presión por demostrar que es una solución sostenible a los problemas de violencia en el país.

En este sentido, las estadísticas son un recordatorio oportuno de los beneficios que brinda la tregua. Sin embargo, incluso estas cifras deben ser tratadas con cautela debido a la dificultad de verificar los preocupantes informes de que la reducción en los homicidios registrados ha sido por lo menos parcialmente compensada por un aumento en las desapariciones, a medida que las pandillas tratan de ocultar sus crímenes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 31 MAR 2022

Los cuatro cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS13) con solicitudes de extradición firmadas por fiscales federales de Estados Unidos fueron…

COCAÍNA / 20 JUN 2023

La absolución de "El Barney" plantea preguntas sobre el enfoque de El Salvador para apuntar a los líderes de pandillas…

EL SALVADOR / 31 OCT 2022

Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador, podría tener conexiones preocupantes con un presunto lavador de dinero y colaborador de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…