HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador intensifica intentos de arrebatar a pandillas control de prisiones
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador intensifica intentos de arrebatar a pandillas control de prisiones

BARRIO 18 / 17 FEB 2017 POR LEONARDO GOI ES

Las autoridades de El Salvador han anunciado un traslado masivo de pandilleros de la MS13 y Barrio 18 privados de la libertad a una sola  prisión, en un esfuerzo por revertir la consolidación de poder de las pandillas en el sistema penitenciario.

Cerca de 3.600 pandilleros presos serán trasladados a la prisión de Izalco, oeste de El Salvador, informó de El Mundo. Los reclusos hacen parte de la MS13 y su rival Barrio 18, las dos mayores estructuras pandilleras del país.

El director de cárceles del país, Rodil Hernández, declaró que el proceso se iniciará el 21 de febrero con el traslado de casi 1.300 presos, mientras que se ha programado la llegada de los otros 2.300 en los siguientes 45 días. La decisión busca reducir el hacinamiento crónico en las prisiones de El Salvador y romper el contacto entre los pandilleros detenidos y el exterior.

Entre tanto, el ministro de justicia y seguridad Mauricio Ramírez Landaverde ha anunciado que el gobierno iniciará un programa de rehabilitación y reintegración para pandilleros dentro y fuera de las cárceles.

Análisis de InSight Crime

Cómo afrontar las amenazas planteadas por los pandilleros presos es una pregunta que por largo ha inquietado a El Salvador. Un informe reciente de InSight Crime documenta cómo, por décadas, las prisiones han sido centros de operaciones de las pandillas callejeras más grandes y violentas del país.

Miembros de las pandillas MS13 y Barrio 18 comenzaron a llegar a las prisiones del país hacia finales de la guerra civil entre el gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Gracias a una política conocida como "Mano Dura", la población carcelaria en el país comenzó a aumentar, así como el número de pandilleros presos. El número de reclusos en el país pasó de 7.754 en 2000 a 35.879 en octubre de 2016. Para 2015, una tercera parte de la población carcelaria total eran pandilleros.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Prisiones

Los choques entre reclusos de la MS13 y Barrio 18 se hicieron tan frecuentes y violentos que para finales del 2000, las autoridades decidieron enviar los reos a prisiones diferentes. La separación de las pandillas en sus propias instalaciones redujo en mucho la violencia, pero también les permitió aumentar el control de las prisiones. Estas se convirtieron efectivamente en cuarteles de las pandillas, donde podían reclutar a nuevos miembros y ampliar su poder.

Conscientes de estas amenazas, las autoridades comenzaron recientemente a apartarse de la política segregacionista. Los traslados programados para Izalco de integrantes de MS13 y Barrio 18 es un reflejo de este cambio de estrategia.

Estos cambios ya han tenido un impacto importante en la demografía de Izalco. Por años reservada a la reclusión de los pandilleros de Barrio 18, en 2015 se trasladó allí a varias docenas de MS13, entre ellos Antonio Carrillo Alfaro, alias "El Chory", quien era un mando medio de la MS13 y lideró una rebelión dentro de la pandilla antes de su asesinato el 6 de enero de 2016, por orden del comando central de la MS13. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

ECUADOR / 22 MAR 2021

Al narcotráfico y al crimen organizado transnacional se les ha responsabilizado por los recientes motines en las cárceles de Ecuador,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…