HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador investiga ola de asesinatos posiblemente vinculados a los escuadrones de la muerte
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador investiga ola de asesinatos posiblemente vinculados a los escuadrones de la muerte

BARRIO 18 / 1 JUL 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de El Salvador están investigando el posible papel de los escuadrones de la muerte en una reciente ola de asesinatos de miembros de pandillas, siendo hasta el momento el indicio más claro de que la violencia de las pandillas ha provocado las ejecuciones extrajudiciales en el país.

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Benito Lara, confirmó que las autoridades están estudiando la posibilidad de que los escuadrones de la muerte estén detrás de una reciente ola de asesinatos en el departamento de La Paz, informó La Prensa Gráfica.

Los asesinatos comparten un modus operandi que sugiere la participación de grupos de autodefensas organizados: hombres vestidos con ropa similar a los uniformes de la policía que llaman a las puertas de conocidos pandilleros y les disparan, provocándoles la muerte en el acto.

En el caso más reciente, cuatro presuntos miembros de una pandilla -tres hombres y una mujer- fueron masacrados de esta forma.

El director de la Policía, Mauricio Ramírez Landaverde, culpó a las pandillas, diciendo que las organizaciones criminales habían comenzado a adoptar este tipo de métodos, pero no descartó la participación de la policía.

Estos asesinatos fueron la cuarta masacre de este tipo en tener lugar en La Paz en lo que va del año, según La Prensa Gráfica.

Análisis de InSight Crime

Los rumores sobre el regreso al uso de los escuadrones de la muerte en El Salvador -una táctica popular durante la guerra civil del país- han estado surgiendo desde hace algún tiempo. Las mismas pandillas han denunciado la creciente presencia de estos grupos en sus declaraciones públicas. Los que trabajan en estrecha colaboración con las pandillas, para tratar de reducir la violencia, también dicen que los escuadrones de la muerte han estado atacando a miembros de las pandillas.

Fuentes policiales anónimas dijeron al periódico La Página que uno de esos grupos ya estaba operando en el municipio de Zacatecoluca desde enero de este año, aunque ha surgido poca evidencia sólida para apoyar esta afirmación.

VEA TAMBIÉN: Corrupción en El Salvador: Políticos, policía y transportistas

Los últimos asesinatos, y la investigación que el ministro de Seguridad Lara anunció, añaden más peso a las afirmaciones de que los escuadrones de la muerte han regresado y están conectados a las fuerzas de seguridad.

La reciente ola de ataques que las pandillas han dirigido contra la policía también puede agravar la situación y alimentar el crecimiento de los escuadrones de la muerte.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

FRONTERA EU/MÉXICO / 15 FEB 2022

El 2 de marzo de 2021, la Policía Nacional Civil de El Salvador anunció la captura de Hugo Armando Quinteros…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…