HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador y ONU acuerdan programa de lucha contra impunidad
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador y ONU acuerdan programa de lucha contra impunidad

EL SALVADOR / 27 ENE 2016 POR QUENTON KING Y DAVID GAGNE ES

Las Naciones Unidas anunciaron la creación de un programa anticorrupción en El Salvador, financiado por Estados Unidos, lo cual pone de relieve la determinación de Estados Unidos para combatir la corrupción en la región del Triángulo Norte de Centroamérica, donde abundan las pandillas.

El 25 de enero, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) anunció la creación de un programa de lucha contra la corrupción en El Salvador, informó Reuters. Según El Diario De Hoy, el programa trabajará con instituciones ya existentes, con el fin de entrenar funcionarios salvadoreños en la investigación y detección de casos de corrupción.

Sin embargo, el programa carece de las amplias facultades de investigación con las que cuenta la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por las Naciones Unidas.

"Esta no es la CICIG", dijo Mónica Mendoza, representante de la ONUDD que supervisará el programa.

La CICIG ha sido fundamental en la investigación de varios políticos corruptos en Guatemala, entre ellos el expresidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, quienes están actualmente en prisión, en espera de juicio.

El gobierno de Estados Unidos financiará el proyecto, que tendrá una duración de tres años, aunque el presupuesto para el mismo aún no se ha dado a conocer.

Análisis de InSight Crime

Estados Unidos está haciendo grandes esfuerzos por combatir la corrupción en El Salvador, que junto con Honduras y Guatemala conforma la región del Triángulo Norte de Centroamérica. Además del nuevo programa de las Naciones Unidas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus iniciales en inglés) está patrocinando un organismo independiente de lucha contra la corrupción en El Salvador, con un presupuesto de US$25 millones. El gobierno estadounidense también ha presionado a El Salvador, aunque en vano, para que acepte una Comisión de las Naciones Unidas que cuente con un mandato y una autonomía similares a los que tiene la CICIG en Guatemala.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Este énfasis en la lucha contra la corrupción está ligado en parte a la crisis de migrantes centroamericanos, que ha saturado el sistema de inmigración de Estados Unidos en los últimos años. El Congreso de Estados Unidos destinó recientemente US$750 millones para programas de ayuda que intentarán abordar la violencia rampante y la pobreza, fenómenos que han sido devastadores para el Triángulo Norte y han desplazado a millones de personas de sus hogares.

Pero los funcionarios estadounidenses temen que estos dineros se desperdicien, a menos que se haga frente a la corrupción. De hecho, el 75 por ciento de los fondos de cooperación tienen como condición que los gobiernos del Triángulo Norte reduzcan los niveles de corrupción e impunidad, a la vez que mejoren el imperio del Estado de derecho.

Aun así, esta arremetida contra la corrupción no podrá avanzar mucho si no hay suficiente apoyo de los gobiernos de la región. Los programas de las Naciones Unidas y USAID en El Salvador son mucho más débiles que el de la CICIG; así mismo, han surgido inquietudes similares acerca del organismo contra la impunidad inaugurado recientemente en Honduras. Esto significa que los funcionarios del gobierno seguirán siendo responsables de investigar y enjuiciar los casos de corrupción, algo en lo que ni El Salvador ni Honduras tienen una sólida trayectoria.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 11 JUN 2021

En las que han sido quizá las votaciones más polarizadas en la historia de Perú, los ciudadanos eligieron, por un…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

ÉLITES Y CRIMEN / 22 OCT 2021

Los socios comerciales de Álex Saab —señalado lavador de dinero y aliado del presidente Nicolás Maduro— fueron imputados por fiscales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…