HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador Promete Más Ayuda Social para la Tregua Entre Pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador Promete Más Ayuda Social para la Tregua Entre Pandillas

BARRIO 18 / 15 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Como parte de la nueva fase de la tregua entre las pandillas de El Salvador, el presidente prometió fondos adicionales para la reinserción de pandilleros en la sociedad; algo que venía haciendo falta hasta ahora en la tregua.

El Presidente Mauricio Funes dijo que US$18 millones serían utilizados para crear cooperativas en las zonas de paz del país - áreas en las que los miembros de las pandillas se han comprometido a poner fin a toda actividad criminal - las cuales proporcionarían oportunidades de reinserción social.

Otros US$4,3 millones serían invertidos para brindar acceso a la educación a los pandilleros, además de US$9,3 millones para proporcionar atención básica de salud. Unos US$798.000 restantes se destinarán a medidas de prevención de la violencia.

"La tregua entre pandillas no ha fracasado", dijo el Presidente Funes, en respuesta a los señalamientos recientes de la Iglesia y otros políticos, quienes establecieron que el pacto negociado entre la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 no había brindado los frutos prometidos.

Análisis de InSight Crime

La noticia sobre la inversión en programas de reinserción social es muy bienvenida, ya que proporcionar fuentes alternativas de ingresos legales para los pandilleros es crucial para la sostenibilidad, a largo plazo, de la tregua. Los miembros de ambos grupos dependen de la extorsión para ganarse la vida, de ellos y sus familias, y el gobierno ha fracasado hasta ahora en hacer realidad los compromisos de proporcionar oportunidades de empleo. Mientras que las tasas de homicidios han experimentado una caída dramática desde que se inició la tregua, la extorsión ha aumentado, a medida que los pandilleros se han quejado de que las alternativas son escasas. Es aún cuestionable si US$18 millones son suficientes para proporcionar opciones decentes para los 64,000 pandilleros, que se cree que operan en El Salvador (según datos de la policía), no obstante, es un buen comienzo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

EL SALVADOR / 5 AGO 2021

En dos casos diferentes en El Salvador, se acusó a alcaldes de liderar redes de tráfico de migrantes, un delito…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…