HomeNoticiasNoticias del díaEl Universal (México): El Falso Operativo para Detener al 'Chapo'
NOTICIAS DEL DÍA

El Universal (México): El Falso Operativo para Detener al 'Chapo'

EL CHAPO / 13 FEB 2013 POR EL UNIVERSAL ES

Un informe de la Policía Federal, obtenido por la ley de información asegura que nunca se realizó en febrero de 2012 un fallido operativo en Los Cabos para capturar al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, como dio a conocer en esa ocasión el titular de la entonces SIEDO, José Cuitláhuac Salinas. 

El pasado mes de febrero de 2012 no hubo un operativo en Baja California para capturar a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. El supuesto despliegue de elementos de la Policía Federal (PF) que dio a conocer José Cuitláhuac Salinas, ex titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), hoy Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) nunca se realizó, de acuerdo con un informe oficial. 

Según un reporte de la Policía Federal, no se tiene ninngún registro de un operativo realizado el 21 de febrero de 2012 en el que hayan participado policías federales para detener al narcotraficante en una mansión que se localiza en Punta de Ballena, en Los Cabos, Baja California. 

Lea más en El Universal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 11 MAY 2022

La industria de productos agrícolas de México ha recibido otro golpe de la violencia de los carteles, dado que muchos…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2023

En 2018, las autoridades de EE. UU. y México comenzaron a seguir la pista de varios químicos que trataban de…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…