HomeNoticiasNoticias del díaEl Uso de Infantes de Marina Mexicanos en Operaciones Antinarcóticos Cae un 40% Bajo Peña Nieto
NOTICIAS DEL DÍA

El Uso de Infantes de Marina Mexicanos en Operaciones Antinarcóticos Cae un 40% Bajo Peña Nieto

MÉXICO / 10 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

El número de infantes de marina involucrados en las operaciones antinarcóticos en México ha caído un 40 por ciento desde que Enrique Peña Nieto asumió el poder; otra señal del cambio en las prioridades de seguridad de México.

Bajo el mandato del anterior Presidente de México, Felipe Calderón, la Armada llegó a tener más de 20.000 agentes activos, muchos de los cuales fueron utilizados en las operaciones antinarcóticos, incluyendo las redadas dirigidas a los principales narcotraficantes y los despliegues de "alto impacto" en epicentros violentos.

No obstante, desde el inicio del pasado mes de diciembre, cuando Peña Nieto asumió la presidencia, el número de infantes de marina involucrados en operaciones antinarcóticos se ha reducido a poco más de 14.000 - una reducción del 40 por ciento sobre los niveles de noviembre, según nformó La Jornada.

De acuerdo con fuentes navales consultadas por La Jornada, la reducción es parte de la estrategia que está implementado el nuevo comandante de la Armada, Vidal Francisco Soberón Sanz, quién se centra más en la recolección de información de inteligencia.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que el uso de los infantes de marina en este tipo de operaciones haya caído en el mandato de Peña Nieto se ajusta a su estrategia de seguridad, que se aleja de la naturaleza de las operaciones militares más dramáticas y ofensivas en las que se especializó la Armada. Por el contrario, Peña Nieto dice que planea tomar un enfoque menos militarista, enfocado en la prevención.

El nuevo presidente también tiene previsto desplegar la Gendarmería en los epicentros violentos, mencionados anteriormente. No está claro si esto va a sumarse, o si será un sustituto, a la vasta presencia militar en numerosas zonas donde el crimen organizado combate entre sí y contra el estado.

Los infantes de marina han sido el principal aliado del gobierno estadounidense en su lucha contra el crimen organizado en los últimos años. Pero también han sido objeto de escrutinio por su posible participación en violaciones de derechos humanos, algo que puede frenar a Estados Unidos cuando considere dar más ayuda a México en su guerra contra las organizaciones narcotraficantes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Unas nuevas siglas del crimen organizado han aparecido en el panorama fronterizo guatemalteco: Cartel Jalisco Nueva Generación. Comenzó como la…

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…