HomeNoticiasNoticias del díaElecciones en México Registran Tiroteos y Quema de Puestos de Votación
NOTICIAS DEL DÍA

Elecciones en México Registran Tiroteos y Quema de Puestos de Votación

MÉXICO / 8 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las elecciones locales en México registraron una serie de actos de violencia e irregularidades en la votación, luego de una campaña electoral plagada de violencia y escándalos, lo que resaltó lo mucho que el crimen organizado ha penetrado la política mexicana.

En el estado de Veracruz, un hombre murió en el municipio de Coxquihui después de que un grupo no identificado disparara contra la sede de campaña del candidato a la alcaldía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la ciudad, informó La Opinión. En Tijuana, Baja California, un coctel Molotov fue arrojado a la residencia de Leticia Castañeda, candidata de la coalición del PRI, quien resulto ilesa.

Entre las irregularidades reportadas se incluyen retrasos en la apertura de los puestos de votación, el robo de urnas en Puebla y el robo de papeletas de votación en Oaxaca. Las cabinas de votación también fueron quemadas en Mexicali, Baja California, lo que condujo a la pérdida de innumerables votos, según la cobertura en vivo de El Universal. También hubo reportes de amenazas de encapuchados armados con palos y piedras en el estado de Puebla.

Las acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico, rampantes en el período previo a la jornada electoral, se mantuvieron, con el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusando a los candidatos del PRI de recibir apoyo de organizaciones criminales y de tener hombres armados presentes mientras que se llevaba a cabo la votación.

Según los recuentos preliminares, el PRI obtuvo la mayoría de escaños municipales en los violentos estados de Chihuahua, Sinaloa y Jalapa, mientras que una alianza entre el PAN, el PRD y el Partido Nueva Alianza (PNA) ganó la gobernación en Baja California.

Análisis de InSight Crime

Las constantes acusaciones y actos de violencia que tuvieron lugar antes de las elecciones contrastan con las elecciones presidenciales de 2012, las cuales se llevaron a cabo con relativamente pocos incidentes, resaltando cómo las organizaciones criminales se benefician más del ejercicio del control de la política local que de la nacional.

Como mencionó el presidente del PRD, la violencia pre-electoral y los escándalos han llevado a renovar las acusaciones de que el regreso del gobierno del PRI bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto también marca un regreso de un pacto político con las organizaciones narcotraficantes, como se cree que fue el caso durante los años de gobierno único del PRI.

No obstante, aunque numerosos casos han involucrado a criminales que actúan en favor de los candidatos del PRI, también ha habido varios priístas que han sido objeto de amenazas y ataques. Esto sugiere que las organizaciones criminales están menos enfocadas en cooptar aliados políticos con base a la pertenencia a un partido, y están más centradas en quién es más fácil de sobornar y quién tiene más probabilidades de ganar. Queda por ver qué tan bien fue ejecutada esta estrategia en estas últimas elecciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

DERECHOS HUMANOS / 27 JUL 2021

Cada vez son más frecuentes los informes de migrantes que mueren y desaparecen en las zonas fronterizas entre Estados Unidos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…