HomeNoticiasNoticias del díaÉlites de Centroamérica mantienen arremetida contra comisiones anticorrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Élites de Centroamérica mantienen arremetida contra comisiones anticorrupción

ÉLITES Y CRIMEN / 27 MAR 2018 POR BJORN KJELSTAD ES

Élites en Honduras y Guatemala mantienen su campaña para dejar sin dientes a las comisiones anticorrupción en sus respectivos países con una serie de nuevas medidas que buscan librarse de los organismos independientes o entorpecer gravemente sus facultades.

El 18 de marzo, el ministro de gobernación de Guatemala Enrique Dagenhart anunció el traslado de 11 agentes que trabajaban con el organismo anticorrupción avalado por las Naciones Unidas, conocido como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En respuesta, el comisionado de la CICIG Iván Velásquez emitió un comunicado dirigido a Dagenhart donde solicitaba el regreso de los agentes y una explicación sobre el traslado. El 21 de marzo, Dagenhart replicó que la medida sería “temporal”.

En la vecina Honduras, noticias recientes en los periódicos revelaron que a comienzos de este mes un grupo de abogados, en representación de cinco diputados anteriormente sindicados de corrupción, presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema contra la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

Adicionalmente, el 20 de marzo, el congreso aprobó una ley que reformaba los procedimientos de privación de dominio de activos para impedir su aplicación retroactiva, entre otras cosas. Los opositores argumentaron que esa ley se diseñó para proteger a las élites corruptas de la privación de dominio, por parte de las autoridades, de ganancias de origen ilícito.

Análisis de InSight Crime

Los recientes intentos de élites bien establecidas de socavar la CICIG y la MACCIH son una continuación de la intensificación de las maniobras, observadas en los últimos meses, que buscan sabotear las iniciativas anticorrupción.

Una ley aprobada por Honduras en enero básicamente despojaba a la Fiscalía General de la República de la facultad de investigar el manejo de fondos públicos. La aprobación de esa ley motivó la renuncia del jefe de la MACCIH Juan Jiménez Mayor, quien llamó esto un “pacto de impunidad”.

El intento más reciente de impugnación de la constitucionalidad de la MACCIH puede terminar por completo la comisión. El futuro de la MACCIH está ahora en poder de la Corte Suprema, llena de aliados del actual presidente Juan Orlando Hernández, quien ha encarado denuncias de corrupción.

VEA TAMBIÉN: InDepth Cobertura sobre Élites y crimen organizado

Una tendencia similar se ha observado en Guatemala, donde las élites corruptas han intensificado los intentos por frenar investigaciones por corrupción en altas esferas.

Una de las acciones recientes que evidencia los ataques contra la CICIG sucedió a finales de 2017, cuando el presidente Jimmy Morales trató infructuosamente de expulsar del país a Velásquez, cabeza del organismo.

Desde entonces, la administración de Morales ha hecho otros intentos por socavar las iniciativas anticorrupción, entre ellos la destitución del superintendente tributario de Guatemala, Juan Francisco Solórzano Foppa, quien dirigía investigaciones de corrupción de alto perfil contra miembros de la plana mayor en Guatemala. Y en marzo, la destitución del director de la policía nacional Nery Ramos y Ramos, junto con varios de sus principales asesores, por parte del ministro de gobernación Degenhart, una medida que motivó amplias condenas, como un intento de interferir con investigaciones en curso sobre malos manejos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…