HomeNoticiasNoticias del díaelPeriódico (Guatemala): Aumenta el Número de Mujeres en Cárceles del País
NOTICIAS DEL DÍA

elPeriódico (Guatemala): Aumenta el Número de Mujeres en Cárceles del País

GÉNERO Y CRIMEN / 18 MAR 2013 POR ELPERIÓDICO ES

Esta vez se ve que hay más detenidas y más jóvenes, afirmó un familiar de una de las reclusas del Centro de Orientación Femenina (COF), quien acude una vez al mes para visitar a su prima que guarda prisión en ese lugar.

El aumento en la participación de mujeres en hechos delictivos se confirma con las cifras de ingresos en las cárceles del país desde 2005 a la fecha, según datos del Sistema Penitenciario (SP).

Al 31 de enero de este año se reportaron 1,246 mujeres privadas de libertad, en tanto que para el mismo periodo de 2005 el total reportado era de 595 en las cárceles del país.

(...)

Hasta el pasado sábado (16 de marzo), se reporta un total de 1,315 detenidas; 763 mujeres en la prisión preventiva de Santa Teresa; 343 en el Centro de Orientación Femenina (COF) y 209 en los anexos de las cárceles de Escuintla, Mazatenango, Cantel, Zacapa, Puerto Barrios, Petén y Cobán.

Lea más en elPeriódico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Atascado en el incesante tráfico matutino de Ciudad de Guatemala, un pequeño equipo de investigadores del gobierno comenzó a temer…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…