HomeNoticiasNoticias del díaEmpleados de petrolera mexicana involucrados en robo de petróleo: Policía
NOTICIAS DEL DÍA

Empleados de petrolera mexicana involucrados en robo de petróleo: Policía

HURTO DE PETRÓLEO / 10 ENE 2017 POR JAMES BARGENT ES

A la vez que México es sacudido por protestas en contra del aumento en el precio de los combustibles, las autoridades han llamado la atención sobre la colusión y la corrupción en el robo de combustible, que le cuesta a la petrolera estatal mexicana miles de millones de dólares cada año.

El conocimiento técnico requerido para llevar a cabo robos de combustible instalando válvulas clandestinas en los oleoductos sugiere la colusión de miembros de Petróleos Mexicanos (Pemex), según el general Benjamín Grajeda Regalado, director de la Gendarmería de la Policía Federal de México.

“Los que hacen las tomas clandestinas seguramente deberán tener los conocimientos para hacer el barrenado de la tubería y la colocación de la llave de paso”, le dijo al diario El Universal.

Las declaraciones del general coinciden con las del experto en seguridad Martín Íñiguez, quien le dijo a El Universal que el comercio de petróleo robado involucra la colusión de una red criminal muy bien organizada:los trabajadores de Pemex y oficiales locales corruptos.

“Hay presidentes municipales que con su propia policía protegen a los integrantes del crimen organizado para que realicen estas ordeñas. Están asociados con gente de Pemex, con elementos de la policía municipal, estatal y federal, y no dudaría que hasta los mismos gobernadores”, dijo Íñiguez.

Entre 2006 y 2015, 123 trabajadores de Pemex y 12 de sus exempleados fueron arrestados por cargos de robo de combustible, según  El Universal. En los últimos años, el gobierno mexicano ha abierto miles de investigaciones de robo de petróleo, aunque relativamente pocas resultaron en condenas.

Pemex estima que los ladrones roban alrededor de US$1.400 millones en gasolina al año. Las cifras más recientes indican que el número de tuberías clandestinas descubiertas continuó creciendo en 2016. Después de pasar de 1.635 descubiertas en el año 2010 a 5.525 en 2015, Pemex registró 2.221 en los primeros cinco meses de 2016.

En un esfuerzo por combatir este comercio ilegal, Pemex adquirió recientemente un equipo israelí de monitoreo militar de alta tecnología, reportó Milenio.

Análisis de InSight Crime

Durante la semana pasada, México entró en una crisis social luego del anuncio del presidente Enrique Peña Nieto de un aumento del 20 por ciento en el precio de los combustibles, lo cual ha generado protestas en todo el país.

El anuncio generó descontento por una situación que de por sí era ya criticada, relacionada con los robos de combustible. En diciembre, los mexicanos padecieron una escasez generalizada de combustible, la cual se debió en parte, según las autoridades, a un repentino incremento en el robo de combustible, informó el New York Times.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre hurto de petróleo

Aunque Peña Nieto ha dicho que el aumento pretende alinear  el precio del combustible con el mercado internacional, y no tanto así compensar las pérdidas generadas por los robos, los continuos fracasos por controlar las crecientes tasas de robo y reventa de petróleo  aumentan la percepción de que al gobierno le está resultando difícil ejercer control sobre un recurso natural de vital importancia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

CANADÁ / 9 DIC 2021

La historia de los carteles mexicanos y su influencia en el extranjero se ha concentrado principalmente en Estados Unidos. Pero…

EXTORSIÓN / 28 ENE 2022

Los cultivadores de limón en México son las víctimas más recientes de la extorsión de los carteles, lo que ha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…