HomeNoticiasNoticias del díaEn 3 Años, México Sólo ha Iniciado 29 Juicios para Confiscar Bienes del Narco
NOTICIAS DEL DÍA

En 3 Años, México Sólo ha Iniciado 29 Juicios para Confiscar Bienes del Narco

MÉXICO / 18 JUN 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Desde que una ley de 2009 proporcionó nuevos poderes a los fiscales, México ha iniciado tan sólo 29 procesos judiciales para recuperar bienes vinculados al crimen organizado, lo que pone en duda la eficacia de la ley.

Las acciones han tenido como blanco las propiedades pertenecientes a conocidos grupos criminales como la Organización de los Beltrán Leyva (OBL), así como los activos del ex jefe del Cartel de Tijuana, Teodoro García Simental, alias "El Teo", informa Excelsior.

Hasta ahora, sólo dos propiedades han sido recuperadas con éxito por el Estado, cada una valorada en más de US$235.000, además de casi US$70.000 en efectivo, mientras que otros procesos judiciales siguen en curso.

La Ley Federal de Extinción de Dominio permite la confiscación de propiedad que pertenece directamente a grupos e individuos criminales, así como los activos utilizados para la actividad criminal, siempre y cuando se pueda demostrar que los propietarios de los activos estaban al tanto de dicha actividad criminal.

Los activos confiscados hasta ahora incluyen bienes utilizados en el secuestro de dos hermanas de la cantante mexicana Thalia en 2002, así como propiedades relacionadas con los últimos días del capo Arturo Beltrán Leyva, quien murió en un tiroteo con infantes de marina mexicanos en 2009.

Análisis de InSight Crime

La ley de extinción de dominio de 2009 da a las autoridades mexicanas una nueva herramienta poderosa en la lucha contra el crimen organizado, pero con menos de US$1 millón en propiedades reclamadas desde que la ley entró en vigencia, es claro que la Procuraduría General de la República (PGR) y los tribunales han tenido serios problemas en aplicarla con rapidez.

El proceso se ha frenado debido a que cuando se está probando que los activos fueron propiedad o eran utilizados ??por criminales, los fiscales no deben depender únicamente de las confesiones como evidencia, según Excelsior.

Esto no es un reto importante para los fiscales en los casos en los que los criminales han sido descubiertos utilizando la propiedad como guarida, o en los que la evidencia obvia de la actividad criminal ha sido descubierta. Se hace más complicado cuando el caso involucra un rastro indirecto de dinero que vincula los activos con los grupos criminales.

Como se detalla en un informe de 2012 del Congreso de México, hay otros tecnicismos legales que han impedido que la ley sea plenamente efectiva. La capacidad del gobierno de México en desarrollar su capacidad para el cumplimiento de la legislación, determinará si podrá considerarse como un éxito en los próximos años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

FRONTERA EU/MÉXICO / 28 FEB 2022

Después de la incautación de 700 galones de metanfetamina líquida en una ciudad fronteriza de Texas, queda claro que los…

CARTEL DEL GOLFO / 20 MAR 2023

Matamoros, México, está en el ojo del huracán tras el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses. Pero esta ciudad fronteriza históricamente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…