HomeNoticiasNoticias del día'En Honduras 80% de los Crímenes son Cometidos con Armas No Registradas'
NOTICIAS DEL DÍA

'En Honduras 80% de los Crímenes son Cometidos con Armas No Registradas'

HONDURAS / 21 MAY 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Según un comité del Congreso, que se encarga de las cuestiones de seguridad pública, el 80,5 por ciento de todos los crímenes en Honduras son cometidos con armas no registradas, mientras el país se prepara para debatir una reforma a las leyes de control de armas.

Un miembro del comité dijo a El Heraldo que sólo el 23 por ciento de las armas que circulan en Honduras están registradas.

Esta cifra es ligeramente inferior a la estimación anterior, publicada por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH), que establecía que sólo el 30 por ciento del total aproximado de 850.000 armas de fuego en el país, están registradas oficialmente.

Las cifras fueron publicadas debido a que el Congreso de Honduras está listo para debatir esta semana una legislación de control de armas más estricta. Las reformas propuestas podrían reducir el número de armas de fuego que un ciudadano puede comprar, de cinco a una sola. Las reformas también podrían exigir a los ciudadanos a solicitar (y pagar) por dos licencias independientes - una para comprar un arma de fuego, y otra para portarla -. Las licencias serán válidas durante un máximo de tres años. Las tarifas de solicitud podrían traer algunos beneficios importantes para el gobierno de Honduras, como señala El Heraldo.

La propuesta reforma a la ley de control de armas también exigiría una licencia especial, con el fin de adquirir y utilizar material explosivo.

La ley incluye excepciones especiales, que hacen que sea más fácil para políticos, jueces, fiscales y ex funcionarios del gobierno, solicitar las nuevas licencias para el porte de armas.

Análisis de InSight Crime

El paso de un conjunto de leyes de control de armas más estrictas en Honduras, posiblemente no será tan difícil como hacerlas cumplir. Como lo indican las cifras publicadas por el comité del Congreso sobre la seguridad pública, el Registro Nacional de Armas no está haciendo un buen trabajo en la regulación.

Se cree que elementos corruptos de la policía y el ejército venden armas en el mercado negro; un hecho que contribuye a la cantidad de armas no registradas que circulan en Honduras. En otras ocasiones, las armas en manos del gobierno simplemente han desaparecido. Si el Congreso termina aprobando regulaciones de armas más estrictas, sólo será un paso simbólico hacia adelante si el gobierno no aborda las otras dinámicas que impulsan el comercio ilícito de armas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CACHIROS / 21 ABR 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández ha sido extraditado a Estados Unidos, acto que cierra un escandaloso capítulo en…

HONDURAS / 20 ABR 2022

Juan Orlando Hernández Alvarado, expresidente de Honduras, enfrenta un juicio por narcotráfico en Estados Unidos, después de haber sido acusado…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…