HomeNoticiasNoticias del día'En Honduras 80% de los Crímenes son Cometidos con Armas No Registradas'
NOTICIAS DEL DÍA

'En Honduras 80% de los Crímenes son Cometidos con Armas No Registradas'

HONDURAS / 21 MAY 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Según un comité del Congreso, que se encarga de las cuestiones de seguridad pública, el 80,5 por ciento de todos los crímenes en Honduras son cometidos con armas no registradas, mientras el país se prepara para debatir una reforma a las leyes de control de armas.

Un miembro del comité dijo a El Heraldo que sólo el 23 por ciento de las armas que circulan en Honduras están registradas.

Esta cifra es ligeramente inferior a la estimación anterior, publicada por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH), que establecía que sólo el 30 por ciento del total aproximado de 850.000 armas de fuego en el país, están registradas oficialmente.

Las cifras fueron publicadas debido a que el Congreso de Honduras está listo para debatir esta semana una legislación de control de armas más estricta. Las reformas propuestas podrían reducir el número de armas de fuego que un ciudadano puede comprar, de cinco a una sola. Las reformas también podrían exigir a los ciudadanos a solicitar (y pagar) por dos licencias independientes - una para comprar un arma de fuego, y otra para portarla -. Las licencias serán válidas durante un máximo de tres años. Las tarifas de solicitud podrían traer algunos beneficios importantes para el gobierno de Honduras, como señala El Heraldo.

La propuesta reforma a la ley de control de armas también exigiría una licencia especial, con el fin de adquirir y utilizar material explosivo.

La ley incluye excepciones especiales, que hacen que sea más fácil para políticos, jueces, fiscales y ex funcionarios del gobierno, solicitar las nuevas licencias para el porte de armas.

Análisis de InSight Crime

El paso de un conjunto de leyes de control de armas más estrictas en Honduras, posiblemente no será tan difícil como hacerlas cumplir. Como lo indican las cifras publicadas por el comité del Congreso sobre la seguridad pública, el Registro Nacional de Armas no está haciendo un buen trabajo en la regulación.

Se cree que elementos corruptos de la policía y el ejército venden armas en el mercado negro; un hecho que contribuye a la cantidad de armas no registradas que circulan en Honduras. En otras ocasiones, las armas en manos del gobierno simplemente han desaparecido. Si el Congreso termina aprobando regulaciones de armas más estrictas, sólo será un paso simbólico hacia adelante si el gobierno no aborda las otras dinámicas que impulsan el comercio ilícito de armas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 21 JUN 2021

Una masacre entre las pandillas Barrio 18 y MS13 en la prisión más tristemente célebre de Honduras plantea dudas acerca…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

COCAÍNA / 22 ABR 2022

La imputación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández revela que se le acusa de recibir millones de dólares en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…