HomeNoticiasNoticias del díaEn México la Amapola se Cultiva 40% Más que la Marihuana: Gobierno
NOTICIAS DEL DÍA

En México la Amapola se Cultiva 40% Más que la Marihuana: Gobierno

HEROÍNA / 3 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El área de cultivos de amapola erradicados en México el año pasado superó al de la marihuana en un 40 por ciento, según cifras oficiales, lo que indica cambios en la producción de drogas y los patrones del tráfico.

Informes de la Secretaría de la Defensa de México muestran que en 2007, el área de marihuana destruida fue cerca del 50 por ciento mayor que la de la amapola - 22.965 hectáreas en comparación a 11.393 hectáreas. La brecha empezó a cerrarse entre los años 2008 y 2010, y para 2011, la erradicación de amapola había superado la de los cultivos de marihuana, con 16.301 hectáreas de amapola destruidas en comparación con 13.262 de marihuana.

Este cambio fue más dramático en 2012, con 8.670 hectáreas de marihuana y 14.347 hectáreas de amapola destruidas, haciendo la destrucción de cultivos de amapola un 40 por ciento mayor que el de la marihuana.

Una tendencia similar se refleja en las cifras de la Secretaría para la incautación de kilos de marihuana y heroína durante este período de tiempo, con incautaciones de marihuana disminuyendo de 2.068 toneladas en 2007 a 1.145 toneladas en 2012 y las incautaciones de heroína pasando de 124 kilos en 2007 a 3.716 kilos en 2012.

Análisis de InSight Crime

México abastece siete por ciento de la heroína del mundo, con la mayoría yendo a Estados Unidos, según estimaciones de 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos. Como informó anteriormente InSight Crime, las cifras gubernamentales con respecto a la producción de heroína en México no coinciden, por lo que es difícil sacar conclusiones definitivas acerca de estas tendencias.

No obstante, los informes de 2011 que los carteles mexicanos tienen enlaces con distribuidores de heroína en numerosas ciudades de Estados Unidos, indican que la droga puede haberse esparcido como una fuente de ingresos. La marihuana, por su parte, podría constituir tan sólo el 15 por ciento de los ingresos de los carteles, según algunas estimaciones, y esto podría disminuir a medida que avanza la legalización de la marihuana en algunas partes de Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

CHINA Y CRIMEN / 12 MAY 2021

Aunque no es noticia la participación de redes chinas de lavado de dinero en el manejo de ganancias del narcotráfico…

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2022

Muestras de cocaína halladas en Australia no tienen rastro del alcaloide, lo que se está lejos de suplir la demanda…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…