HomeNoticiasNoticias del díaEncuesta Evidencia Corrupción Policial en Latinoamérica
NOTICIAS DEL DÍA

Encuesta Evidencia Corrupción Policial en Latinoamérica

BOLIVIA / 9 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La última encuesta sobre corrupción de Transparencia Internacional resalta la magnitud de la corrupción policial en Latinoamérica, llamando la atención sobre uno de los más serios obstáculos para luchar contra el crimen organizado y abordar la inseguridad en la región.

El Barómetro Global de la Corrupción de 2013 del grupo encontró que un promedio del 27 por ciento de los encuestados en todo el mundo había pagado un soborno a uno de los ocho servicios públicos listados, en los últimos 12 meses. Bolivia y México encabezan la lista de los países de Latinoamérica que reportaron el haber pagado un soborno, con un 36 por ciento y 33 por ciento de los encuestados, respectivamente.

Venezuela, Perú, Paraguay y Colombia también registraron notables niveles de corrupción, con entre el 20 y casi el 30 por ciento de los encuestados habiendo pagado un soborno. Muchos de estos sobornos fueron pagados a la policía -en Bolivia, el 52 por ciento de las personas que informaron haber pagado un soborno en los últimos 12 meses, dijo que había pagado a la policía, el 57 por ciento en Venezuela y el 61 por ciento en México-. Los sobornos a los funcionarios judiciales también fueron comunes en esos países.

La policía también fue considerada como una de las instituciones más corruptas en México, Bolivia y Venezuela; y tanto en Venezuela como en México, más de la mitad de los encuestados creen que la corrupción general en su país había aumentado "mucho" en el último año.

Análisis de InSight Crime

Los resultados de Transparencia Internacional, en relación con la percepción de corrupción, fueron similares a los resultados de 2010-2011. El elevado número de funcionarios extorsionando o aceptando sobornos de los ciudadanos no es sorprendente, dada la desenfrenada corrupción policial presente en los países donde un alto porcentaje de los encuestados informaron dar sobornos.

En México, 65.000 agentes fueron declarados no aptos para servir en 2012, y 150 policías fueron detenidos por tener vínculos con el crimen organizado en enero; mientras que la fuerza policial corrupta y el sistema judicial de Venezuela han sido citados por InSight Crime como factores en el alto índice de homicidios del país. Según un estudio, el 85 por ciento de la población en cuatro ciudades de Bolivia no reporta los delitos a la policía porque no confía en la institución.

Aunque las estadísticas de soborno no estuvieron disponibles para Brasil en el informe, es otro país con notables niveles de corrupción policial donde el 60 por ciento de las personas desconfía de la policía. La policía de Río de Janeiro ha sido particularmente señalada por extorsionar a los residentes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 21 DIC 2021

En agosto de 2019, cuatro exaltos mandos de la guerrilla desmovilizada de las FARC regresaron a las armas en Colombia,…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2023

La renuncia del ministro de petróleos de Venezuela Tareck El Aissami, pocos días después de la captura de uno de…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…