HomeNoticiasNoticias del díaEncuesta del gobierno de México destaca constante corrupción policial
NOTICIAS DEL DÍA

Encuesta del gobierno de México destaca constante corrupción policial

MÉXICO / 18 JUN 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Casi el 90 por ciento de los ciudadanos de México ven a la policía del país como corrupta, según una nueva encuesta que destaca el continuo fracaso de las reformas policiales para romper los vínculos entre las fuerzas de seguridad y el crimen.

La recientemente lanzada Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG - pdf) 2013 encontró que el 89,7 por ciento de la gente percibe que la corrupción es una práctica común dentro de la fuerza policial del país, haciendo de ella la institución más corrupta del país, a opinión de los encuestados. La muestra estuvo compuesta por 33.000 hogares, en ciudades de 100.000 o más habitantes en todo México.

A la policía, le siguieron en la lista los partidos políticos del país, los cuales el 84,4 por ciento de las personas creen que son corruptos, y el Ministerio Público, que marcó un 78,4 por ciento.

Por el contrario, el ejército y la armada parecen haber mantenido su comparativamente buena reputación, con sólo un tercio de los encuestados viéndolos como corruptos.

En general, la encuesta mostró que un promedio de 24.724, por cada 100.000 habitantes, había experimentado la corrupción. Los participantes calificaron la corrupción como la tercera preocupación nacional más grande, después de la inseguridad y la delincuencia, y el desempleo.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, el gobierno de México ha invertido millones de dólares en las reformas diseñadas para purgar los departamentos de policía de los elementos corruptos. Sin embargo, como muestran las percepciones públicas destacadas por la encuesta, los resultados han sido limitados en el mejor de los casos.

La corrupción de las fuerzas policiales es más fuerte en los puntos críticos del crimen organizado de México, y la confianza pública en la policía se ha visto socavada por las habituales historias sobre carteles de la droga infiltrando y trabajando en estrecha colaboración con la policía.

Sólo este año, los medios de comunicación han reportado que casi la mitad de la policía, que ha tomado pruebas de confianza en el aquejado estado norteño de Tamaulipas, había fallado, y que 3.500 agentes de policía en el estado de Veracruz habían sido retirados de sus labores en los últimos tres años, en un esfuerzo por romper los vínculos con el crimen organizado. En noviembre de 2013, 700 policías de Michoacán fueron despedidos o degradados, por haber fallado las pruebas de confianza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma policial

La corrupción policial ha sido uno de los problemas principales que han impulsado el uso de los militares en la lucha contra el crimen organizado, debido a que, como muestra la encuesta, la opinión pública en general ve a las fuerzas armadas como la menos corrupta. Sin embargo, ha habido numerosos casos que ilustran que los militares están bastante lejos de ser inmunes a la corrupción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUTODEFENSAS / 9 MAY 2023

Los movimientos de autodefensa se está extendiendo y ganando apoyo público en medio de la creciente inseguridad en Haití, lo…

EXTORSIÓN / 17 JUN 2022

Comprar pollo fresco en la ciudad de Chilpancingo, México, resultó casi imposible en la semana que termina. Casi todos los…

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…