HomeNoticiasNoticias del díaEnfrentamiento en el turbulento estado de Jalisco, México, deja ocho muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Enfrentamiento en el turbulento estado de Jalisco, México, deja ocho muertos

CARTEL DE JALISCO / 21 MAY 2015 POR DAVID GAGNE ES

Un tiroteo entre la policía federal y presuntos criminales dejó como resultado ocho personas muertas en el estado de Jalisco, México, lo cual podría indicar un incremento en la violencia a medida que las fuerzas de seguridad intensifican su ofensiva contra el Cartel de Jalisco.

El enfrentamiento tuvo lugar el 18 de mayo en el municipio de Villa Purificación, el mismo lugar donde el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) derribó un helicóptero militar usando un lanzagranadas con propulsión por cohete (RPG por sus iniciales en inglés) a principios de este mes, informó Reuters.

Una fuente no identificada del gobierno mexicano dijo que los muertos eran miembros de un grupo criminal, pero no reveló más detalles. “Preliminarmente se trata de ocho civiles muertos”, dijo el funcionario a Reuters.

El tiroteo hace parte de una serie de ataques violentos del CJNG que han sacudido a Jalisco en los últimos meses. En abril, miembros armados del CJNG emboscaron y asesinaron a 15 policías en una autopista cerca al pueblo de Soyatán. Además del ataque al helicóptero militar que dejó a ocho soldados y un policía federal muertos, a principios de mayo el cartel participó en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad en varias partes del estado.

Análisis de InSight Crime

El sangriento ataque en Jalisco podría ser un presagio de un aumento en las confrontaciones con las fuerzas de seguridad en medio de sus esfuerzos por desmantelar al CJNG, que rápidamente se ha convertido en uno de los carteles más temidos de México. El 1 de mayo —el mismo día que el CJNG derribó el helicóptero militar— las autoridades desplegaron la “Operación Jalisco”, una ofensiva de seguridad comandada por un general del ejército con el fin de capturar a los líderes del CJNG y restaurar la paz en el asediado estado.

Hay razones para creer que la Operación Jalisco logrará disminuir el poder y la influencia del CJNG. Las ofensivas militares del gobierno mexicano contra otras organizaciones narcotraficantes como Los Zetas han llevado a la captura o abatimiento de varios líderes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Sin embargo, la victoria contra el crimen organizado en Jalisco podría tener un alto costo. Intervenciones militares anteriores en lugares con altos índices de violencia relacionada con el crimen organizado, como Ciudad Juárez, llevaron a un aumento en los informes de violaciones de derechos humanos a manos de las fuerzas de seguridad mexicanas. En octubre pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México descubrió que varios soldados ejecutaron por lo menos a 15 personas en el Estado de México en junio de 2014, una brutal acción que recuerda que la militarización de la seguridad nacional como parte de la “guerra contra las drogas” puede llevar en ocasiones a un excesivo uso de la fuerza por parte de los agentes de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 26 ENE 2023

Informes de inteligencia revelan que varios efectivos de la marina de Ecuador fueron sorprendidos en colaboración con importantes bandas criminales,…

CARTEL DE JALISCO / 9 DIC 2022

El auge de las drogas sintéticas, en particular fentanilo y metanfetaminas, ha cambiado el abanico de oportunidades para los narcotraficantes…

DESTACADO / 30 SEP 2021

Ecuador apenas se está recuperando del estupor de la peor masacre carcelaria en Guayaquil, pero los factores que llevaron a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…