HomeNoticiasNoticias del díaEnorme tiroteo sacude epicentro de violencia en México
NOTICIAS DEL DÍA

Enorme tiroteo sacude epicentro de violencia en México

MÉXICO / 29 AGO 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un prolongado tiroteo entre más de cien civiles armados y una docena de policías en Guerrero, México, dejó como resultado seis muertos, un ejemplo más de cómo la complicada dinámica criminal del estado ha contribuido a que éste se haya convertido en el epicentro de la violencia del país.

Según un informe de Milenio, el 23 de agosto se presentó un enfrentamiento durante cuatro horas entre 12 agentes de la policía y unos 150 hombres armados que, según las autoridades, pertenecían a un grupo criminal. Tres hombres armados y tres policías murieron, y otros dos oficiales resultaron heridos.

El vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que los enfrentamientos comenzaron cuando los oficiales que patrullaban cerca del municipio General Heliodoro Castillo fueron emboscados por un grupo criminal. Tres de los atacantes fueron muertos, pero más de 100 hombres armados llegaron para continuar el ataque. Tres policías murieron y dos más resultaron heridos en el transcurso de las siguientes cuatro horas, momento en el que llegaron refuerzos militares y policiales a la escena. Algunos helicópteros también llegaron, pero al parecer no pudieron aterrizar debido a la neblina y a los tiroteos.

“Si no hubiera sido por ellos [por los militares], la totalidad de los agentes hubieran sido eliminados por los agresores”, dijo el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Los familiares de los presuntos atacantes que murieron dicen que éstos eran policías comunitarios y miembros de una milicia local llamada Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), según periodistas que visitaron la zona poco después del ataque. Las autoridades respondieron diciendo que no había evidencia de que las fuerzas de seguridad hubieran confundido la identidad de los agresores.

Análisis de InSight Crime

El enfrentamiento armado y las dudas en torno a la identidad de los presuntos atacantes son representativos del tipo de violencia que ha hecho de Guerrero el estado más violento de México durante los últimos tres años.

Situado en el suroeste de México, en la costa Pacífica, Guerrero es el principal productor de amapola en el país y por lo tanto un importante abastecedor de la planta para la epidemia de heroína en Estados Unidos. En años anteriores, quizá sólo uno o dos grupos criminales controlaban la mayor parte de la producción de heroína en Guerrero. Pero la fragmentación de las grandes organizaciones narcotraficantes de México ha dado lugar a numerosos grupos más pequeños, como Los Rojos y Guerreros Unidos, que con frecuencia se enfrentan en sangrientas guerras territoriales o en tiroteos con la policía. La situación se empeora por la presencia de policías comunitarias o grupos de autodefensa, como UPOEG, que operan en las áreas remotas y anárquicas de Guerrero.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

En el año 2015, Guerrero registró una tasa de homicidios de 57 por cada 100.000 habitantes, más de cuatro veces el promedio nacional. La violencia se ha vuelto tan persistente y rampante en Acapulco, la ciudad más grande de Guerrero y la más violenta de México, que está teniendo un impacto negativo en la famosa actividad turística de la ciudad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

FENTANILO / 28 MAR 2023

Un sangriento enfrentamiento entre el Cartel de Caborca y Los Chapitos en Sonora, México, revela la resistencia de los sucesores…

CARTEL DE SINALOA / 8 JUL 2021

Una investigación de Estados Unidos arroja luz sobre la presunta participación de soldados guatemaltecos en una red de tráfico de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…