HomeNoticiasNoticias del díaEntregan autos de lujo a cuestionadas fuerzas policiales en México y Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Entregan autos de lujo a cuestionadas fuerzas policiales en México y Argentina

ARGENTINA / 5 AGO 2019 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS ES

Las autoridades están entregando vehículos de lujo incautados a criminales en México y Argentina para uso de los cuerpos de policía, pese a su reputación de corruptos y a su participación en crimen organizado.

En abril, 10 vehículos de alto cilindraje expropiados al crimen organizado fueron entregados a la policía en el central estado de Guanajuato, en México. Los automóviles incluían un Chevrolet Camaro, un Chevrolet Camaro, un Mustang, dos Cadillacs y un Corvette, todos valorados entre US$26.200 y US$146.000.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Narcocultura

El año anterior, en Argentina, se cedió a la policía de Buenos Aires cinco vehículos confiscados en un operativo a un cartel narcotraficante a finales de 2017. La policía planeaba reutilizar los autos, entre ellos marcas de alta gama, como Audi y Mercedes, para patrullar algunas vías y autopistas en la provincia de Buenos Aires.

“Recuperar estos vehículos para sumar a la seguridad nos da fuerzas para seguir combatiendo el flagelo de la droga”, explicó el ministro de seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, en la entrega de los automotores el año pasado. “Lo que se usaba para el mal fue reciclado para el bien”.

Otros organismos estatales también están sacando máximo provecho de los bienes confiscados. En mayo de 2018, la Marina argentina añadió a su flota un Ferrari expropiado, por valor de US$300.000, junto con un yate que era propiedad del exfuncionario de gobierno Ricardo Jaime, detenido por cargos de corrupción.

Análisis de InSight Crime

Aunque sumar autos deportivos confiscados al parque automotor de la policía es una manera sencilla de reutilizar activos expropiados al crimen organizado, los escépticos seguramente cuestionarán la lógica detrás de la asignación de autos de lujo a una rama del estado que con frecuencia es tachada de malas conductas, como es el caso tanto en México como en Argentina.

En ambos países, la entrega de vehículos de alta gama a actores estatales que pueden estar involucrados en crimen organizado puede resultar una medida desacertada, además de que puede ser impopular entre la opinión pública que no confía en la Policía.

Guanajuato, el estado mexicano cuya institución policial recibió varios vehículos de alta gama confiscados, registró 1.058 casos de corrupción policial en 2017, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.

VEA TAMBIÉN: México quiere devolver los activos criminales a su población

Pero este problema se extiende a todo el territorio nacional, donde los servidores de esa institución son altamente susceptibles a la corrupción por falta de entrenamiento y respaldo adecuados y salarios insuficientes. Pese a las promesas de reforma, la policía mexicana es la rama que menos confianza genera entre las fuerzas de seguridad del país, según una encuesta nacional realizada en 2018 por encargo de la Cámara de Diputados.

En México, esta política también está en desacuerdo con el compromiso de austeridad pregonado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde su investidura a comienzos de este año, el mandatario vendió la limosina y el jet privado del ejecutivo, y ya no vive en el palacio presidencial, una imagen que contrasta con los agentes de la policía patrullando las calles en autos deportivos trucados.

La corrupción también es una plaga entre los organismos de seguridad en Argentina. Solo en Buenos Aires, 9.236 agentes de policía fueron apartados de sus funciones entre diciembre de 2015 y abril de 2018. 625 perdieron la libertad por diferentes cargos penales, entre los que se cuentan la corrupción y delitos de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…