HomeNoticiasNoticias del díaEn medio de epidemia delincuencial, Venezuela envía tropas a supermercados
NOTICIAS DEL DÍA

En medio de epidemia delincuencial, Venezuela envía tropas a supermercados

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 12 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

El presidente Nicolás Maduro ha ordenado a las fuerzas de seguridad de Venezuela mantener el orden en los supermercados y sitios de distribución de alimentos, lo cual indica que el país ha dado mayor prioridad a los asuntos políticos de seguridad que a los esfuerzos por reducir una de las tasas de homicidio más altas del mundo.

Según informó AFP, el presidente Maduro anunció el pasado 8 de enero que los soldados y policías comenzarían a vigilar los supermercados del país, donde las filas se han hecho demasiado largas debido a la escasez de alimentos. Durante el año pasado, Venezuela experimentó escasez de numerosos productos básicos, como leche, harina y papel higiénico.

Por otro lado, el arresto de 12 estudiantes por la policía el pasado 7 de enero, durante una protesta en la ciudad fronteriza de San Cristóbal, al occidente del país, ha sido otro ejemplo del uso de las fuerzas de seguridad. El gobierno sigue siendo intolerante ante las protestas sociales y las actividades de la oposición. Venezuela ya ha recibido críticas internacionales por su respuesta de mano dura a las marchas contra el gobierno a principios de 2014.

Análisis de InSight Crime

El despliegue de las fuerzas de seguridad venezolanas en los supermercados y la represión de las protestas sociales sugieren que Maduro está más interesado en contener los disturbios que en implementar reformas significativas de seguridad y luchar contra el crimen rampante. El cuestionable uso de las fuerzas de seguridad ha sido común en esta administración, y la deficiente asignación de recursos del Estado para combatir la delincuencia es probablemente un factor que contribuye a la condición de Venezuela como uno de los países más violentos de Latinoamérica.

A pesar de la grave situación de seguridad en Venezuela, el gobierno continúa enfocándose en manipular u ocultar las estadísticas de delincuencia, que son políticamente dañinas, en lugar de enfrentar los problemas, lo que ha obligado a los ciudadanos a tomar la seguridad por sus propias manos. El reciente asesinato de siete personas por presuntos pandilleros en un funeral en el estado de Aragua, al norte del país, indica que la violencia de bandas se ha extendido más allá de la ciudad capital de Caracas, lo que lleva a pronosticar un panorama de seguridad aún más sombrío para Venezuela este año.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Por otro lado, el uso de soldados y policías para vigilar los supermercados venezolanos podría ser una admisión tácita de la administración de Maduro de que la economía se está derrumbando debido a la caída de los precios del petróleo, como para que incluso valga la pena pelear por los productos más básicos. La desesperada situación económica de Venezuela es una razón por la que InSight Crime considera que este país es altamente vulnerable a la influencia del crimen organizado y a una deteriorada situación de seguridad en el año 2015.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 9 AGO 2021

Un teniente retirado del ejército está señalado de reclutar a soldados venezolanos para proveer poder de fuego para la megabanda…

COLOMBIA / 5 OCT 2021

El más alto comandante militar de Colombia afirma que el 40 por ciento de los combatientes del ELN y las…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…