HomeNoticiasNoticias del díaEPP de Paraguay acusa al presidente de vínculos narco en campaña de relaciones públicas
NOTICIAS DEL DÍA

EPP de Paraguay acusa al presidente de vínculos narco en campaña de relaciones públicas

EPP / 9 ABR 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Un comunicado emitido por la guerrilla del EPP de Paraguay ha etiquetado a la administración del país como un "narco-gobierno", en un aparente intento de relaciones públicas para tomar represalias en contra de la agresiva persecución al grupo guerrillero, por parte del presidente.

En la copia del documento de Última Hora -que fue enviada por correo electrónico a un medio de comunicación el 8 de abril- el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) rindió homenaje a sus compañeros muertos, Bernardo Bernal Maíz, alias "Coco", y Claudelino Silva, quienes fueron asesinados el 2 de abril en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, en un rancho ubicado en el centro-norte de Paraguay.

También afirman que el gobierno "no quiere aceptar” la responsabilidad del EPP en la desaparición de Arlan Fick, el hijo de los dueños del rancho, ese mismo día.

El comunicado describe al EPP como un ejército que defiende a los pobres del país y denuncia al presidente paraguayo Horacio Cartes como un "narcotraficante", así como condena a los políticos por formar parte del "putrefacto sistema burgués" de Paraguay y la "democracia de los ricos".

Análisis de InSight Crime

Generalmente, el EPP no es conocido por sus intentos de relaciones públicas. Sin embargo, este último comunicado se produce después de que dos videos fueran publicados en enero, los cuales también contenían denuncias de que el Presidente Cartes estaba involucrado en el tráfico de drogas, lo que sugiere que el grupo puede estar buscando impulsar su perfil en los medios.

Estos comunicados parecen ser un intento por devolver la pelota a Cartes, quien ha hecho del EPP una prioridad en la seguridad, y al hacerlo, ha volcado la atención de los medios de comunicación y el público hacia el pequeño grupo guerrillero, en lugar de hacia los problemas generalizados, como el tráfico de drogas, el contrabando y la corrupción -en los cuales Cartes ha estado implicado personalmente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del EPP

La declaración también parece estar diseñada como un contraataque a la muerte de un líder del EPP, ocurrido la semana pasada, con los guerrilleros dispuestos a demostrar que no se están retirando tras el ataque.

No es sorprendente la admisión de los insurgentes de haber secuestrado a Arlan Fick, ya que el grupo es bien conocido por su uso de los secuestros. Este crimen ha sido una de las principales fuentes de financiación del EPP desde que el grupo fue fundado por los radicales implicados en el secuestro de 2004 y posterior asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

CARIBE / 31 AGO 2021

Las pandillas de Haití están enfrascadas en un constante ciclo de alianzas y rivalidades, y por eso cualquier pacto para…

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…