HomeNoticiasNoticias del día¿EPP de Paraguay aumenta participación en tráfico de marihuana?
NOTICIAS DEL DÍA

¿EPP de Paraguay aumenta participación en tráfico de marihuana?

EPP / 22 ENE 2018 POR PARKER ASMANN ES

El principal grupo guerrillero de Paraguay ha desplazado a cientos de familias menonitas de una zona no lejana a rutas estratégicas de narcotráfico, lo que indica que el grupo puede estar intentando aumentar su rol en el próspero tráfico de marihuana del país.

Casi 130 familias de colonos menonitas del departamento rural de San Pedro en el centro del país huyeron al departamento de Boquerón, en el oeste, escapando de las amenazas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según información de Última Hora.

Durante años los colonos menonitas de Paraguay han padecido amenazas del EPP. En abril de 2014, guerrilleros del EPP secuestraron al adolescente Arlan Fick antes de liberarlo luego de varios meses, cuando su familia pagó un rescate de US$500.000. Más recientemente, se atribuyó al EPP una ola de secuestros durante el segundo semestre de 2017 en San Pedro, incluyendo los de otros dos adolescentes menonitas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Sin embargo, la comunidad menonita no es el único grupo acosado por la violencia y los secuestros a manos de la guerrilla. El EPP secuestró al agente de policía paraguayo Edelio Morínigo en julio de 2014 y no lo ha liberado aún. Y en agosto de 2016, guerrilleros del EPP mataron a ocho soldados paraguayos luego de emboscar su escolta al norte de San Pedro.

Análisis de InSight Crime

El reciente uso de violencia y secuestros por el EPP para ejercer control territorial sigue un patrón de tácticas similares a las seguidas por otros grupos guerrilleros de la región en el pasado, y puede ser un intento del grupo por acrecentar su presencia en una región fronteriza clave para el tráfico de marihuana en Paraguay, principal productor de la droga en Suramérica.

El grupo guerrillero Sendero Luminoso de Perú ha usado ataques selectivos contra las fuerzas de seguridad y secuestros en masa en el pasado para exhibir su fortaleza y mantener el control territorial en zonas importantes para el narcotráfico. Y las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) —que fueran posiblemente el actor más importante en el tráfico global de cocaína— ganaron notoriedad por usar los secuestros como exhibición de fuerza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

El uso de estas tácticas por el EPP puede ser un intento por incrementar su presencia en un área estratégica para el lucrativo tráfico de marihuana en Paraguay: la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero. Esta región fuertemente disputada es actualmente el campo de batalla de los dos mayores grupos criminales de Brasil, el Comando Rojo (Comando Vermelho) y el Primero Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital – PCC), que se disputan el control de las rutas de narcotráfico que allí se encuentran.

Las autoridades paraguayas han alertado por largo tiempo sobre los nexos del EPP con el narcotráfico, desde servir de ‘brazo armado’ de grupos narcotraficantes, llegando incluso a producir su propia marihuana. El departamento de San Pedro, donde el EPP ha tenido actividad recientemente, no está lejos de la ciudad de Pedro Juan Caballero, un punto clave de tránsito de narcóticos situado a lo largo de la frontera brasileña en la vecina Amambay. Es posible que el EPP esté intentando forjarse una mayor participación en el tráfico de marihuana o de formar una alianza con otros grupos criminales que operan allí.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

COCAÍNA EUROPA / 29 MAY 2023

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el desafuero de un congresista del Partido Colorado acusado de lavado de dinero…

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…