HomeNoticiasNoticias del díaEquipo de 'El Chapo' envía señales mixtas sobre extradición y prisiones
NOTICIAS DEL DÍA

Equipo de 'El Chapo' envía señales mixtas sobre extradición y prisiones

EL CHAPO / 9 MAR 2016 POR QUENTON KING ES

El equipo de seguidores del líder del Cartel de Sinaloa en la cárcel, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha lanzado una campaña en los medios de comunicación en la que, pese al discurso sobre la vía rápida en el proceso de extradición del capo, el objetivo parece ser mejorar sus condiciones de reclusión en México, más que preparar el terreno para su llegada a Estados Unidos.

La campaña se concentra en sus condiciones de confinamiento en México. El viernes 4 de marzo, dos abogados del equipo legal y un grupo de seguidores de El Chapo protestaron en las afueras del Altiplano, el penal de máxima seguridad donde está recluido, alegando que el capo sufre de malos tratos, según Associated Press.

En una entrevista reciente el mes pasado con Telemundo, publicada en Los Angeles Times, la esposa de El Chapo, Emma Coronel Aispuro, denunció que su esposo está “siendo torturado lentamente” en el Altiplano, la misma cárcel federal de máxima seguridad de la que se fugó en julio de 2015. En alusión a los guardianes carcelarios, Coronel afirmó, “No lo dejan dormir. No tiene privacidad ni para ir al baño”.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Chapo

The Guardian publicó el 4 de marzo una entrevista con Rosa Isela Guzmán Ortiz, quien afirma ser la hija mayor de Guzmán, y ella también manifestó preocupación por la salud de El Chapo en la cárcel.

La campaña permanente se da en medio de contradicciones sobre la posible extradición de El Chapo. El mes pasado, José Refugio Rodríguez, abogado de la defensa de El Chapo, afirmó que Guzmán estaba preparado para “aceptar su culpabilidad por las acusaciones que pretende Estados Unidos”, siempre que Estados Unidos acceda a no recluirlo en una prisión de máxima seguridad.

Esta semana, uno de los abogados de Guzmán, José Luis González Meza, fue fotografiado usando un buso en el que se leía “¡¡¡Extradición Nunca!!!” y un retrato de Guzmán. González Meza también convocó a una huelga de hambre a favor de su cliente.

Análisis de InSight Crime

El Chapo busca influenciar al gobierno mexicano, no al de Estados Unidos. La extradición, entrevistas y protestas parecen ser sus mejores herramientas.

Renato Sales, comisionado de seguridad nacional de México, señaló que el objetivo del bombardeo mediático, incluyendo las entrevistas con Coronel y Guzmán Ortiz, así como el de las protestas del viernes, es "victimizar a este sujeto para desviar la atención", según Associated Press.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El gobierno mexicano, sin embargo, se muestra impasible. En defensa de las acusaciones por malos tratos en el Altiplano, Sales declaró, "No podemos olvidarnos de que Joaquín Guzmán Loera ha dañado profundamente a nuestra sociedad, sus acciones han causado la muerte de muchos mexicanos, ha envenenado a nuestros jóvenes y destruido familias enteras".

Más aún, sobre la extradición por lo menos, El Chapo parece alardear de su disposición a comparecer ante la justicia de Estados Unidos más temprano que tarde. Muchos creen que hablaría abiertamente sobre sus relaciones con funcionarios y políticos del gobierno mexicano, si fuera extraditado. Pero sus abogados siguen presentando un interdicto tras otro en un esfuerzo por retrasar el proceso. Y las protestas parecen indicar que cree que estará en la prisión del Altiplano en México por el futuro predecible.

De ser extraditado a Estados Unidos, Guzmán puede enfrentar cargos de asesinato en Nueva York.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 17 ENE 2023

Los señalamientos durante el juicio de un alto exfuncionario de seguridad pública de México, que comenzará próximamente en Estados Unidos,…

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…