HomeNoticiasNoticias del díaEquipos de fútbol de Uruguay involucrados en el tráfico de drogas: Policía
NOTICIAS DEL DÍA

Equipos de fútbol de Uruguay involucrados en el tráfico de drogas: Policía

FÚTBOL Y CRIMEN / 24 NOV 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía de Uruguay tiene evidencia de que más de 400 personas -entre ellas miembros de barras bravas, directivos de equipos de fútbol, y al menos un político- están involucradas en el tráfico de drogas y armas; una intersección entre el fútbol y el crimen organizado que también se ha visto en la vecina Argentina.

La policía dice que dentro de este grupo de sospechosos, al menos 50 han sido identificados como líderes de la red, informó El Observador.

Fuentes no identificadas vinculadas a la investigación dijeron a El Observador que decenas de dirigentes de clubes de fútbol, empresarios, y miembros de clubes de fans conocidos como "barras bravas" pronto serían citados con base en evidencia de tráfico de armas. Los posibles cargos también incluyen el tráfico de drogas y la protección de ciudadanos requeridos por la justicia.

Las "barras bravas" son bandas de aficionados al fútbol que provocan peleas violentas con partidarios de equipos rivales. Estos aficionados a veces están involucradas en otras actividades criminales, como el tráfico de drogas, como se ha visto en Argentina. La policía infiltró a grupos de aficionados al fútbol de Uruguay como parte de la investigación, informó El Observador. Según El País, la investigación comenzó después de que un miembro de un grupo de aficionados al fútbol fuera condenado por tráfico de drogas en marzo de 2013.

Según El Observador, las autoridades siguen reuniendo pruebas para acusar al político anónimo. Hasta tres políticos podrían ser objeto de investigación, según El País.

Análisis de InSight Crime

Esta investigación proporciona evidencia de que algunas de las bandas de aficionados al fútbol de Uruguay han comenzado a operar de una manera similar a las "barras bravas" de Argentina que son conocidas por participar en una serie de actividades ilegales, desde la organización de ventas ilegales de entradas y servicios de estacionamiento informales hasta el tráfico local de drogas. También ostentan una gran cantidad de poder e impunidad a través de estrechos vínculos con políticos y sindicatos, y tienen una influencia significativa sobre los presidentes de los clubes de fútbol.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre fútbol y crimen

Ha habido señales de que grupos de aficionados al fútbol de Uruguay están adquiriendo poder y fuerza. La policía ha identificado como peligrosos a más de 10 de estos grupos. A principios de este año, los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) renunciaron por incidentes de violencia relacionados con el fútbol y debido a la decisión del gobierno de no desplegar a la policía en los estadios de fútbol.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

CARIBE / 24 ENE 2023

Ante el hecho de que las armas de fabricación estadounidense siguen siendo la principal fuente de armas usadas por las…

ECUADOR / 1 JUN 2022

El desvío de armas en custodia de la policía hacia delincuentes y un oficial naval acusado de hacer parte de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…