HomeNoticiasNoticias del día¿Es el Cartel de Texis un 'cartel bebé'?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Es el Cartel de Texis un 'cartel bebé'?

CARTEL DE TEXIS / 20 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El ministro de Defensa de El Salvador ha etiquetado a la principal organización de narcotráfico del país como un "cartel bebé", pero ¿qué significa el término? y ¿encaja el grupo en esa definición?

Según el ministro de Defensa salvadoreño David Munguía Payés, el Cartel de Texis "no es un cartel real" como el Cartel de Sinaloa de México, o el ex Cartel de Medellín de Colombia, sino un "cartel bebé" (baby cartel), similar a los observados en Guatemala, informó La Prensa Gráfica.

A principios de año, Munguía Payés dijo que no había evidencia de que existieran carteles en el país, y que El Salvador no era una ruta principal para los narcotraficantes. El ministro matizó estas declaraciones el 19 de septiembre, diciendo que él nunca negó la existencia de grupos narcotraficantes salvadoreños, sino que no eran más que "células" que trabajaban con otras organizaciones más grandes.

Análisis de InSight Crime

El término "cartel bebé" fue acuñado por el ex jefe de la policía colombiana Óscar Naranjo para describir a los grupos narcotraficantes de "cuarta generación", ahora conocidos como BACRIM, que están involucrados en la reventa y distribución de drogas a gran escala, pero que no controlan toda la cadena de producción y tráfico.

Hay pocos indicios para decir que el Cartel de Texis de El Salvador está seriamente involucrado en la organización de sus propios cargamentos de droga, ni en la fuente, sobre todo Colombia, ni en el destino, Estados Unidos. En cambio, la evidencia de las actividades del cartel sugieren que funcionan como un grupo de transporte "que trabaja por su cuenta" involucrado en el movimiento de drogas hacia Guatemala para cualquiera que pague. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) apoya esto, indicando que los grupos narcotraficantes en El Salvador "son sólo transportistas", sin control territorial. Con un papel tan limitado, el Cartel de Texis ni siquiera cumple con los criterios establecidos por Naranjo para ser un "cartel bebé", y mucho menos un "cartel real".

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Texis

No obstante, el Cartel de Texis no debe tomarse a la ligera. Es una estructura profundamente arraigada tanto en el mundo legal como ilegal en El Salvador, con sofisticadas estructuras de lavado de dinero y una supuesta red de relaciones políticas que lo habían mantenido funcionando con casi total impunidad, hasta una serie de arrestos recientes. En este contexto, aunque Munguía Payés puede estar semánticamente correcto al restarle importancia al Cartel Texis, cabe señalar que sus comentarios probablemente también tienen un ángulo político, restandole importancia a una organización cuyas conexiones sospechosas tienen el potencial de incomodar a las autoridades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 21 SEP 2021

El expediente de una investigación sobre el presunto robo de ayudas alimentarias por parte de funcionarios de la administración del…

BARRIO 18 / 1 MAR 2022

Varios exempleados penitenciarios despedidos en El Salvador aseguran haber sido testigos de negociaciones entre delegados del gobierno y líderes de…

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…