HomeNoticiasNoticias del día¿Es Nicaragua tan efectiva como afirma en evitar el tráfico de drogas?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Es Nicaragua tan efectiva como afirma en evitar el tráfico de drogas?

HONDURAS / 3 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un alto funcionario de seguridad de Nicaragua afirmó que la estrategia conocida como "muro de contención" ha mantenido alejado a los narcotraficantes, que en su lugar se dirigen a la vecina Honduras, una afirmación que parece cuestionable, dados los altos niveles de violencia y los informes sobre las acciones del crimen organizado a lo largo de la costa Atlántica del país.

Adolfo Zepeda, el inspector general del Ejército de Nicaragua, dijo que a pesar de que los vuelos con droga suelen aterrizar en el país, las constantes operaciones de vigilancia han hecho a los narcotraficantes esquivar el espacio aéreo nicaragüense, informó EFE.

Atribuyó esto a "la eficacia de la estrategia que hemos definido como el muro de contención", un anillo de seguridad para detener la infiltración del crimen organizado en el país. Dijo que el hecho de que sólo 337 kilos de cocaína fueran incautados en 2013 –la mitad de los incautados en 2012- mostraba que menos drogas estaban siendo traficadas a través de Nicaragua, informó AFP. 

Zepeda dijo que los grupos criminales han respondido mediante la concentración de pistas de aterrizaje clandestinas en algunas partes de la zona costera caribeña de Honduras.

"Tristemente tenemos que admitir que el territorio de nuestro hermano país de Honduras está siendo víctima de aterrizajes de aviones vinculados al narcotráfico", dijo.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que Nicaragua es uno de los países más pobres de Centroamérica, presume tener una de las tasas de homicidios más bajas de la región, pasando de 11 por cada 100.000 en 2012, a 9 por cada 100.000 en 2013. Funcionarios han sostenido por mucho tiempo que su modelo de seguridad ha ayudado a prevenir que el país alcance los mismos niveles de violencia que el crimen organizado ha implantado en Honduras, Guatemala y El Salvador, el Triángulo del Norte.

Sin embargo, Nicaragua no es un oasis. Funcionarios hondureños denunciaron recientemente que los narcotraficantes aterrizan vuelos en la costa de Mosquitia en Nicaragua y luego hacen vuelos cortos a Honduras para evitar ser detectados por el radar recientemente instalado. Este mismo patrón de tráfico fue reportado hace un año.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Las dos regiones autónomas en el Atlántico de Nicaragua (RAAN y RAAS), que son hogar de la costa de Mosquitia, también han sido excepciones a la regla en cuanto a crímenes violentos, con tasas de homicidio muy por encima de la media nacional que han sido atribuidas a la presencia del crimen organizado. Los lugareños y las autoridades han señalado la presencia de narcotraficantes hondureños y sicarios en los últimos años.

La lejanía de la costa de Mosquitia la hace atractiva para los traficantes de droga, y extremadamente difícil de controlar para el gobierno de Nicaragua, lo que sugiere que es una excepción al éxito que a las autoridades tanto les gusta promocionar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

COCAÍNA / 29 JUL 2022

El caso de una mujer acusada de lavar dinero que espera su sentencia en Estados Unidos explica la importancia de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…