Un alto funcionario de seguridad de Nicaragua afirmó que la estrategia conocida como "muro de contención" ha mantenido alejado a los narcotraficantes, que en su lugar se dirigen a la vecina Honduras, una afirmación que parece cuestionable, dados los altos niveles de violencia y los informes sobre las acciones del crimen organizado a lo largo de la costa Atlántica del país.
Adolfo Zepeda, el inspector general del Ejército de Nicaragua, dijo que a pesar de que los vuelos con droga suelen aterrizar en el país, las constantes operaciones de vigilancia han hecho a los narcotraficantes esquivar el espacio aéreo nicaragüense, informó EFE.
Atribuyó esto a "la eficacia de la estrategia que hemos definido como el muro de contención", un anillo de seguridad para detener la infiltración del crimen organizado en el país. Dijo que el hecho de que sólo 337 kilos de cocaína fueran incautados en 2013 –la mitad de los incautados en 2012- mostraba que menos drogas estaban siendo traficadas a través de Nicaragua, informó AFP.
Zepeda dijo que los grupos criminales han respondido mediante la concentración de pistas de aterrizaje clandestinas en algunas partes de la zona costera caribeña de Honduras.
"Tristemente tenemos que admitir que el territorio de nuestro hermano país de Honduras está siendo víctima de aterrizajes de aviones vinculados al narcotráfico", dijo.
Análisis de InSight Crime
A pesar de que Nicaragua es uno de los países más pobres de Centroamérica, presume tener una de las tasas de homicidios más bajas de la región, pasando de 11 por cada 100.000 en 2012, a 9 por cada 100.000 en 2013. Funcionarios han sostenido por mucho tiempo que su modelo de seguridad ha ayudado a prevenir que el país alcance los mismos niveles de violencia que el crimen organizado ha implantado en Honduras, Guatemala y El Salvador, el Triángulo del Norte.
Sin embargo, Nicaragua no es un oasis. Funcionarios hondureños denunciaron recientemente que los narcotraficantes aterrizan vuelos en la costa de Mosquitia en Nicaragua y luego hacen vuelos cortos a Honduras para evitar ser detectados por el radar recientemente instalado. Este mismo patrón de tráfico fue reportado hace un año.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua
Las dos regiones autónomas en el Atlántico de Nicaragua (RAAN y RAAS), que son hogar de la costa de Mosquitia, también han sido excepciones a la regla en cuanto a crímenes violentos, con tasas de homicidio muy por encima de la media nacional que han sido atribuidas a la presencia del crimen organizado. Los lugareños y las autoridades han señalado la presencia de narcotraficantes hondureños y sicarios en los últimos años.
La lejanía de la costa de Mosquitia la hace atractiva para los traficantes de droga, y extremadamente difícil de controlar para el gobierno de Nicaragua, lo que sugiere que es una excepción al éxito que a las autoridades tanto les gusta promocionar.