HomeNoticiasNoticias del díaEs poco probable que los nuevos controles aeroportuarios detengan el flujo de oro ilegal de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Es poco probable que los nuevos controles aeroportuarios detengan el flujo de oro ilegal de Perú

MINERÍA ILEGAL / 11 FEB 2014 POR MIRIAM WELLS ES

Equipos de seguridad especiales, con la tarea de identificar el contrabando de oro, serán ubicados en cinco aeropuertos de Perú, pese a que la eficiencia del lavado de oro dentro del país significa que es probable que la iniciativa tenga un impacto limitado en el multimillonario mercado.

A partir de febrero 21, equipos conformados por agentes de la policía y funcionarios del Ministerio Público de Perú empezarán las operaciones en los aeropuertos de Lima, Arequipa, Cusco, Juliaca y Madre de Dios, informó El Comercio. La misión de los equipos consistirá en la detección de oro de procedencia ilícita y de otros materiales que vayan a ser transportados por fuera del país.

El Alto Comisionado en Asuntos de la Minería, Daniel Urresti dijo que los equipos darán “un duro golpe a la minería ilegal porque la cadena de transporte se les complicará. El objetivo es que la minería deje de ser un negocio rentable ya que se elevarán los costos de transporte”.

El gobierno también planea crear un Registro Único de Compradores de cianuro y mercurio, dos de los químicos usados en el proceso de minería de oro.

Análisis de InSight Crime

La industria de la minería ilegal de oro en Perú es gigantesca, generando utilidades de hasta US$3 mil millones anuales –lo que constituye alrededor de un quinto de todas las exportaciones de oro peruano. Urresti estima que el 80 por ciento del oro extraído ilegalmente se transporta fuera del país a través de los aeropuertos. Esta estimación probablemente sea correcta, por lo que estos equipos pueden estar dando un paso hacia la dirección correcta, según Quinn Kepes, un investigador estadounidense que el año pasado completó un extensivo trabajo de campo (pdf) investigando el mercado ilegal del oro en Perú.

Sin embargo, una gran proporción de ese oro es lavado –por medio de recibos falsos que garantizan que el oro proviene de concesiones mineras legales- antes de que llegue al aeropuerto, lo que quiere decir que empresas formales exportan grandes cantidades de oro de procedencia ilegal a través de canales oficiales. Por ejemplo, Universal Metal Trading, conocida como una de las principales exportadoras de oro ilegal peruano, transportó más de 19 toneladas de oro a Suiza en 2011 a través de la aerolínea KLM, según las cifras del gobierno. “En muchos casos, cuando el oro está saliendo del país, ya está siendo presentado como ‘legal’ ”, afirmó Kepes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Las inspecciones de los equipos sólo lograrán identificar oro que no haya sido provisto con recibos falsos, y con seguridad, no tendrá la capacidad de afectar la rentabilidad de la cadena ilegal de suministro, como espera Urresti. Para hacer eso sería necesario atrapar a los “acopiadores” (intermediarios de oro que hacen los recibos falsos), y para hacer eso sería necesario luchar contra la corrupción entre los agentes regionales y las fuerzas de seguridad, lo cual es una tarea inmensa. En cualquier caso, como lo señala Kepes, “como con las drogas, los contrabandistas se adaptarán, así que lo realmente es necesario es llegar al origen –donde [el oro ilegal] es producido y extraído”. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHINA Y CRIMEN / 14 MAY 2021

El programa de conservación de tortugas taricaya, en el norte de Perú, ha logrado poner a salvo a una especie…

CONTRABANDO / 27 AGO 2021

En Perú se desarticuló una red que vendía explosivos a las bandas de minería ilegal, en una muestra de cómo…

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…