HomeNoticiasNoticias del díaEs poco probable que México conceda la solicitud de extradición de Estados Unidos para 'El Chapo'
NOTICIAS DEL DÍA

Es poco probable que México conceda la solicitud de extradición de Estados Unidos para 'El Chapo'

EL CHAPO / 24 FEB 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Una solicitud de extradición de Estados Unidos para el capturado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, ya ha llegado al escritorio del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Pero con las frías relaciones entre México y Estados Unidos, la disminución en las extradiciones, y el historial, en el mejor de los casos irregular, que tiene el gobierno mexicano de envío de grandes capos al Norte, parece poco probable que el Chapo sea visto al interior de un tribunal de Estados Unidos.

El 23 de febrero -el día después de la captura del Chapo- un fiscal general estadounidense en Brooklyn anunció la solicitud de extradición de Guzmán para que enfrente una variedad de cargos relacionados con drogas, informó Time. Es probable que esta oficina en Brooklyn sea una de las muchas en Estados Unidos que hagan tal solicitud. Fiscales federales en Chicago también han dicho que les gustaría que fuera procesado allí, y existen acusaciones en su contra en al menos otros cinco tribunales federales de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

Sin embargo, el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, ha rechazado la idea de la extradición, insistiendo en la importancia de administrar justicia en suelo mexicano, informó The Guardian.

Análisis de InSight Crime

Pese a que las extradiciones durante el gobierno anterior alcanzaron niveles históricos, han sido irregulares en lo que respecta a los grandes capos. Aunque en los últimos años se extraditó al hijo y el hermano de uno de los jefes del Cartel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, entre otros, peces gordos como Alfredo Beltrán Leyva y varios de sus hermanos permanecen encarcelados en México.

En un caso notable, el gobierno mexicano rechazó la solicitud de extradición de un expolicía que presuntamente participó en el asesinato de un agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en México en 1985.

Ese mismo asesinato del agente de la DEA sigue siendo una fuente de tensión entre Estados Unidos y México. En agosto de 2013, un juzgado mexicano concedió la libertad anticipada del exlíder del Cartel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero –de quien se cree que dirigió la tortura y asesinato del agente- causando un profundo enfriamiento en las relaciones entre los dos países.

Peña Nieto también ha mostrado una menor disposición de extraditar a los sospechosos a Estados Unidos. The Washington Post informó que en 2013, durante su primer año de gobierno, el presidente extraditó a 54 sospechosos, en comparación con los 115 sospechosos extraditados durante el último año de mandato de su predecesor en 2012.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 15 MAR 2022

La captura de un líder del Cartel del Noreste por parte de las fuerzas armadas de México puede tener un…

EXTORSIÓN / 28 ENE 2022

Los cultivadores de limón en México son las víctimas más recientes de la extorsión de los carteles, lo que ha…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…