HomeNoticiasNoticias del díaEscándalo aduanero en Guatemala alcanza al sector privado
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo aduanero en Guatemala alcanza al sector privado

ÉLITES Y CRIMEN / 19 OCT 2015 POR DAVID GAGNE ES

Un juez de Guatemala les ha prohibido a 50 empresarios salir del país, lo cual marca una nueva etapa en las investigaciones sobre una enorme red de fraude aduanero que ya ha llevado a la encarcelación de un expresidente y una exvicepresidenta.

El juez ordenó la prohibición tras una solicitud de la fiscalía para que a los sospechosos no se les permita salir del país, informó Prensa Libre. La semana pasada, la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, dijo que más de 1.500 empresarios participaron en la red de fraude aduanero, conocida como "La Línea", en la que los importadores pagaban impuestos artificialmente reducidos, a cambio de sobornos.

Según Prensa Libre, entre los sospechosos a quienes se les prohibió salir del país se encuentra un importador surcoreano.

Por otra parte, el procurador general de El Salvador, Luis Martínez, anunció que la fiscalía de su país ha abierto una investigación sobre el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por lavado de dinero, informó La Prensa Gráfica. La fiscalía guatemalteca ha acusado a Pérez Molina y a Baldetti de dirigir La Línea, y ambos están actualmente en prisión acusados de fraude y otros cargos.

Análisis de InSight Crime

La decisión de las autoridades guatemaltecas de prohibir que los importadores salgan del país representa un nuevo capítulo en las investigaciones sobre La Línea. Hasta ahora, la fiscalía sólo ha tomado acciones legales importantes contra los que operaban la red de fraude, entre los que se encuentran funcionarios del gobierno y actores no estatales. Las autoridades se están enfocando ahora en los importadores cómplices en la red criminal, que conforman el tercer grupo de sospechosos involucrados en La Línea.

VEA TAMBIÉNNoticias y perfiles de Guatemala

Los recientes comentarios de la fiscal general indican que las investigaciones sobre el sector privado podrán ser de largo alcance e involucrar a importadores de diversas naciones. Además de Corea del Sur, también hay empresarios salvadoreños sospechosos de tener conexiones con presuntos miembros de La Línea. De hecho, una investigación independiente sobre un importador chino fue la que en un principio llevó a los fiscales a investigar la red de fraude.

En cuanto a Pérez Molina y Baldetti, no está claro cómo la investigación sobre lavado de dinero en El Salvador afectará sus casos en Guatemala —o si de hecho lo hará—. Sin embargo, lo que es claro es que cada vez es mayor la presión sobre el dúo presidencial caído en desgracia. En el último mes, los dos supuestos principales operadores de La Línea han testificado contra el expresidente y la exvicepresidenta, y han declarado que ambos recibieron casi la mitad de todas las ganancias ilícitas derivadas de la red criminal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 AGO 2023

El nuevo presidente de Paraguay, que asumió el cargo el 15 de agosto, se las verá con intereses bien arraigados…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…