Interpol se ha unido a la persecución de un exministro del gobierno de Ecuador y jefe de su petrolera estatal, que está huyendo de un escándalo de corrupción similar a la investigación de "Lava Jato” (Lavado de Autos) de Brasil en tanto amenaza a las élites corruptas.
El 3 de noviembre, Interpol emitió una orden de captura contra Jorge Pareja Yannuzzelli, quien huyó de Ecuador en septiembre.
Pareja, que fue ministro de hidrocarburos entre noviembre de 2015 y abril de 2016 y que antes había sido director de la petrolera estatal Petroecuador, tiene una orden de prisión preventiva junto a otras ocho personas, todas las cuales están acusadas de soborno, informó La Hora.
Pareja y sus socios están acusados de aceptar sobornos a cambio de los contratos estatales de Petroecuador y luego ocultar el dinero en paraísos fiscales en Panamá. Según los fiscales, US$1 millón en fondos sospechosos fueron depositados en las cuentas de Pareja durante su período como ministro, informó El Universo.
El presidente Rafael Correa denunció el caso como "el acto más serio de corrupción" que se haya presentado en cerca de una década de su administración.
Análisis de InSight Crime
Aunque las acusaciones de soborno levantadas contra Pareja y sus socios son lo suficientemente graves, hay pruebas de que son apenas la punta del iceberg de la corrupción en Petroecuador. La compleja red de cuentas en paraísos fiscales vinculadas a las personas investigadas es un indicio de una operación criminal mucho más sofisticada dedicada a obtener beneficios ilícitos de la empresa de numerosas maneras.
Las investigaciones de la revista en línea Focus Ecuador, que ayudó a descubrir el escándalo, indican que éste giraba en torno a contratos inflados y al desvío de los dineros extra. Según Focus, la renovación de la refinería de Petroecuador en Esmeraldas es lo que más sospechas levanta. La construcción se excedió en mil millones de dólares por encima del presupuesto, y Pareja fue el responsable de más de la mitad de las contrataciones que generaron los gastos excesivos.
VER TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador
Estas acusaciones evocan la investigación "Lava Jato" en la petrolera estatal brasileña Petrobras. Lava Jato comenzó con acusaciones de corrupción a nivel personal entre las élites políticamente conectadas, pero se ramificó en numerosas áreas de investigación que han permitido revelar la corrupción endémica en el corazón del sistema político brasileño.
La investigación en Ecuador podría seguir un camino similar. Pareja, aunque ahora es rechazado por el presidente Correa, perteneció a su círculo cercano y fue un hombre de confianza en asuntos relacionados con el sector petrolero, y parece improbable que la corrupción en los altos niveles termine con su captura.
De hecho, ya han surgido indicios de quién podría ser el siguiente sospechoso. A principios de noviembre, el periódico panameño La Estrella afirmó que las autoridades del país se están enfocando en un informe altamente perjudicial sobre el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, que incluye acusaciones de lavado de dinero —una acusación que Correa calificó como "basura" y "chisme"—.