HomeNoticiasNoticias del díaEscándalo de corrupción de compañía petrolera amenaza a la élite política de Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo de corrupción de compañía petrolera amenaza a la élite política de Ecuador

ECUADOR / 8 NOV 2016 POR JAMES BARGENT ES

Interpol se ha unido a la persecución de un exministro del gobierno de Ecuador y jefe de su petrolera estatal, que está huyendo de un escándalo de corrupción similar a la investigación de "Lava Jato” (Lavado de Autos) de Brasil en tanto amenaza a las élites corruptas.

El 3 de noviembre, Interpol emitió una orden de captura contra Jorge Pareja Yannuzzelli, quien huyó de Ecuador en septiembre.

Pareja, que fue ministro de hidrocarburos entre noviembre de 2015 y abril de 2016 y que antes había sido director de la petrolera estatal Petroecuador, tiene una orden de prisión preventiva junto a otras ocho personas, todas las cuales están acusadas de soborno, informó La Hora.

Pareja y sus socios están acusados de aceptar sobornos a cambio de los contratos estatales de Petroecuador y luego ocultar el dinero en paraísos fiscales en Panamá. Según los fiscales, US$1 millón en fondos sospechosos fueron depositados en las cuentas de Pareja durante su período como ministro, informó El Universo.

El presidente Rafael Correa denunció el caso como "el acto más serio de corrupción" que se haya presentado en cerca de una década de su administración.

Análisis de InSight Crime

Aunque las acusaciones de soborno levantadas contra Pareja y sus socios son lo suficientemente graves, hay pruebas de que son apenas la punta del iceberg de la corrupción en Petroecuador. La compleja red de cuentas en paraísos fiscales vinculadas a las personas investigadas es un indicio de una operación criminal mucho más sofisticada dedicada a obtener beneficios ilícitos de la empresa de numerosas maneras.

Las investigaciones de la revista en línea Focus Ecuador, que ayudó a descubrir el escándalo,  indican que éste giraba en torno a contratos inflados y al desvío de los dineros extra. Según Focus, la renovación de la refinería de Petroecuador en Esmeraldas es lo que más sospechas levanta. La construcción se excedió en mil millones de dólares por encima del presupuesto, y Pareja fue el responsable de más de la mitad de las contrataciones que generaron los gastos excesivos.

VER TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

Estas acusaciones evocan la investigación "Lava Jato" en la petrolera estatal brasileña Petrobras. Lava Jato comenzó con acusaciones de corrupción a nivel personal entre las élites políticamente conectadas, pero se ramificó en numerosas áreas de investigación que han permitido revelar la corrupción endémica en el corazón del sistema político brasileño.

La investigación en Ecuador podría seguir un camino similar. Pareja, aunque ahora es rechazado por el presidente Correa, perteneció a su círculo cercano y fue un hombre de confianza en asuntos relacionados con el sector petrolero, y parece improbable que la corrupción en los altos niveles termine con su captura.

De hecho, ya han surgido indicios de quién podría ser el siguiente sospechoso. A principios de noviembre, el periódico panameño La Estrella afirmó que las autoridades del país se están enfocando en un informe altamente perjudicial sobre el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, que incluye acusaciones de lavado de dinero —una acusación que Correa calificó como "basura" y "chisme"—.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 25 JUL 2022

Una figura tan protegida que por mucho tiempo se creyó intocable, enfrenta de repente graves amenazas en su país y…

DESTACADO / 29 DIC 2021

Después de que el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse llevara a Haití a tocar fondo tras décadas de fallidas intervenciones…

ARGENTINA / 21 ENE 2022

Cinco años después de que se descubriera un multimillonario cargamento de drogas en varias maletas en la embajada rusa en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…