HomeNoticiasNoticias del díaEscándalo de corrupción en Panamá alcanza a la élite política del país
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo de corrupción en Panamá alcanza a la élite política del país

ÉLITES Y CRIMEN / 15 ABR 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Una investigación sobre corrupción en un programa de bienestar social en Panamá involucra ahora a un expresidente, decenas de congresistas y varios miembros del gabinete, a la vez que plantea interrogantes sobre las razones detrás de una cruzada anticorrupción enfocada principalmente en los opositores políticos del presidente.

Según el diario La Estrella, los fiscales anticorrupción agregaron dos nuevos casos a la investigación del Programa de Ayuda Nacional (PAN), una iniciativa de bienestar social destinada a reducir la pobreza en el país. Aunque los fiscales no revelaron detalles sobre los nuevos casos, La Estrella especuló que estarían relacionados con Hailing Corporation, una empresa que recibió un contrato para distribuir paquetes de comida en Navidad.

Los fiscales dijeron que los directivos del PAN y la administración del expresidente Ricardo Martinelli inflaron los contratos y aceptaron sobornos para seleccionar a algunas de las empresas que participaron en el programa. En un caso relacionado, un fiscal pidió a la Corte Suprema que investigara a 71 congresistas por presuntas manipulaciones de los contratos del PAN.

Dos exdirectores del PAN ya han sido arrestados por presuntamente desviar US$60 millones de los contratos, y ambos implicaron a Martinelli en sus testimonios, así como ya lo han hecho varios miembros de su administración. Martinelli salió del país en enero en un jet privado, y un tribunal electoral recientemente le revocó la inmunidad, otorgada por ser líder de un partido político, que lo habría eximido de ser investigado.

Hasta ahora, los fiscales han acusado a 120 personas e incautado US$22 millones en relación con el caso. Así mismo, han investigado unos US$1,2 mil millones en contratos, debido a la falta de registros contables entre 2010 y 2014.

Según La Prensa, en un caso de alto perfil, el PAN le otorgó a Longmire International dos contratos para suministrar alimentos escolares por un valor de US$60 millones. La firma obtuvo estos contratos pese a su historial de malos servicios (varios niños se han enfermado tras consumir la comida suministrada por la empresa).

Análisis de InSight Crime

El escándalo del PAN es apenas una de las muchas investigaciones que se han venido realizando sobre la administración del expresidente Martinelli a petición del presidente Juan Carlos Varela, quien fue vicepresidente de Martinelli hasta que los dos tuvieron un serio enfrentamiento. Martinelli, quien rechaza las acusaciones, afirma que es víctima de una persecución política y de injustos señalamientos en los medios.

Varela ha negado que las investigaciones tengan motivos políticos, y en una reciente entrevista —realizada antes de la Cumbre de las Américas celebrada en Ciudad de Panamá— afirmó que él “fue elegido para gobernar a cuatro millones de panameños, no para perseguir a un expresidente”. El expresidente nombró a cinco de los nueve jueces de la Corte Suprema, la cual aprobó la investigación sobre Martinelli en enero.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Panamá

Varela también inició una investigación por acusaciones según las cuales el gobierno de Martinelli espió e interceptó las conversaciones de varios políticos. En febrero, un juez de la Corte Suprema de Justicia nombrado por Martinelli se declaró culpable de cargos por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

COLOMBIA / 24 NOV 2022

Los criminales aprovechan que la selva del Tapón del Darién sea una de las principales rutas de migración…

BAGDAD / 3 NOV 2021

Dos ataques en los últimos días contra pandilleros en Ciudad de Panamá han prendido alarmas por la posible normalización de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…