HomeNoticiasNoticias del díaEscándalo de narcoindultos inquieta a juez de Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo de narcoindultos inquieta a juez de Argentina

ARGENTINA / 10 NOV 2015 POR MIMI YAGOUB ES

Argentina está investigando a un juez por recibir sobornos para indultar y liberar narcotraficantes, lo cual recuerda escándalos similares en otros lugares de la región, particularmente en Perú.

Raúl Reynoso, juez federal de la provincia de Salta, al noroeste de Argentina, está siendo investigado por supuestamente dirigir una organización que cobraba grandes sumas de dinero a cambio de liberar prisioneros detenidos por delitos relacionados con drogas, informó La Nación.

Según documentos a los que Infobae tuvo acceso, Reynoso es acusado de liberar a narcotraficantes colombianos y bolivianos en al menos 11 casos desde 2010. Según testigos, en una ocasión Reynoso supuestamente recibió US$350.000 por liberar al empresario boliviano José Luis Sejas, acusado de tráfico de grandes cantidades de drogas y precursores químicos.

Reynoso, quien ha sido juez federal por casi once años, también fue considerado recientemente como un posible candidato para una nueva comisión de la Corte Suprema de Justicia para combatir el narcotráfico.

Otras cinco personas han sido detenidas en relación con la investigación, mientras que otras dos se encuentran ocultas. La red estaba supuestamente conformada por abogados y trabajadores judiciales en servicio y retirados.

Análisis de InSight Crime

La provincia de Salta está cerca de la frontera con Bolivia y es el primer reducto de la redes de tráfico de drogas en el Cono Sur. Como era de esperarse, el de Reynoso no es el único caso de presunta corrupción en el área. Recientemente comenzó un juicio contra otro juez federal, acusado de recibir sobornos a cambio de revocar las órdenes de detención contra ciertos narcotraficantes.

La investigación sobre Reynoso llama la atención sobre las luchas actuales de Argentina contra la narcocorrupción. Las propuestas para la lucha contra las drogas por parte de los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri, sin embargo, han hecho hincapié en una estrategia más militarizada, en lugar de atacar la corrupción.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Argentina

La investigación sobre Reynoso se asemeja a otro caso de corrupción, relacionado con el expresidente Alan García en Perú. Como lo señaló un reciente informe de Associated Press, García ocupa el tercer lugar en las encuestas de la campaña presidencial en Perú en 2016, quizás en parte debido a la actual investigación que pesa sobre él acerca de los “narcoindultos”. García es acusado de participar en un esquema mediante el cual el presidente absolvió a más de mil personas de delitos relacionados con drogas, mientras otros funcionarios recibían y distribuían sobornos. Un analista político mencionado por AP comentó que tal vez ningún otro presidente en el mundo ha absuelto a tantos narcotraficantes convictos.

En otros países de Latinoamérica se han presentado casos similares. Este año, por ejemplo, el juez federal mexicano Jorge Armando Wong fue acusado de aceptar sobornos por más de US$20.000 de la Familia Michoacana por la temprana liberación del hijo de su fundador Jesús Méndez, alias “El Chango”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…