HomeNoticiasNoticias del día¿Escándalo de Petrobras alcanza a presidenta de Brasil?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Escándalo de Petrobras alcanza a presidenta de Brasil?

BRASIL / 8 OCT 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La autoridad electoral suprema de Brasil está investigando a la presidenta Dilma Rousseff por recibir financiamiento ilícito de la petrolera estatal para su campaña, lo que podría implicar a la agobiada líder en el megaescándalo por corrupción en Petrobras, que hasta el momento ha logrado evitar.

El 6 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil reabrió una investigación a Rousseff y al vicepresidente Michel Temer por sospechas de financiamiento ilegal de sus campañas, según una nota de Globo.

En un voto de 5 a 2, el TSE dictaminó que había evidencia suficiente para investigar si Rousseff y Temer abusaron de su poder en los preliminares a las elecciones presidenciales de octubre de 2014, y si se usó dinero malversado de la petrolera estatal Petrobras para financiar la campaña. Es la primera vez que el TSE abre una investigación sobre un presidente electo.

En febrero, el TSE declinó investigar a Rousseff alegando falta de evidencia. Pero los delegados del TSE anunciaron que los avances en el actual escándalo de Petrobras han dado origen a nueva evidencia, lo que los llevó a reconsiderar el caso.

Según Reuters, si la investigación revela evidencia de transgresiones, podría invalidarse la victoria de Rousseff en las elecciones.

Análisis de InSight Crime

El fallo del TSE puede ligar a Rousseff directamente al escándalo de Petrobras, esquema de corrupción de varios miles de millones de dólares, que presuntamente implicó a ejecutivos de la empresa petrolera estatal por la emisión de contratos sobreinflados a cambio de coimas.   

Hasta ahora, la presidenta ha evitado verse implicada en el escándalo de Petrobras, que cada vez adquiere mayor magnitud. Conocida como “Operación lavado de autos”,  la investigación ya ha involucrado a muchas de las élites políticas y económicas de Brasil, incluyendo a José Dirceu, miembro fundador del Partido de los Trabajadores al que pertenece Rousseff, exjefe de cámara del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Rousseff también fue presidenta de Petrobras en la época en que según los investigadores ocurrió gran parte del esquema de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

Sin embargo, queda por ver si la investigación del TSE da lugar a un juicio político contra Rousseff, o incluso a su renuncia. Como lo señala BBC Brasil, cualquier investigación por financiamiento ilícito de campañas, incluyendo si Rousseff aceptó o no las donaciones ilícitas de Petrobras, debe demostrar de manera concluyente que tales abusos influenciaron el resultado de las elecciones.

Además, se espera que la investigación demore meses si no años, y cualquier decisión puede apelarse ante la Corte Suprema de Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 4 NOV 2022

En lo que va de 2022 han sido asesinadas cinco madres buscadoras en México. Las promesas del gobierno para hacer…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 OCT 2022

El reciente intercambio de presos de alto perfil entre Venezuela y Estados Unidos, que incluyó a los parientes del presidente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…