HomeNoticiasNoticias del día¿Escándalo de Petrobras en Brasil derrocará a la presidenta Rousseff?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Escándalo de Petrobras en Brasil derrocará a la presidenta Rousseff?

BRASIL / 23 MAR 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Mientras el mayor escándalo por corrupción que Brasil haya visto sigue enredando a las élites políticas y empresariales del país, un testimonio potencialmente condenatorio de un antiguo aliado aprieta el cerco alrededor de la presidenta Dilma Rousseff.

El exsenador Delcídio do Amaral alega que Rousseff y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva están implicados directamente en el caso de corrupción generalizada centrado en la gigante petrolera estatal Petrobras.

Los avances hace parte de la llamada "Operación Lava Jato", que investiga un escándalo de sobornos y coimas que involucra a directivos y proveedores de Petrobras, el cual le ha costado miles de millones de dólares a la empresa, parte de los cuales presuntamente se dirigieron al Partido de los Trabajadores (PT), al que están afiliados Rousseff y Da Silva.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

En entrevista con la revista Veja, Amaral afirmó que Da Silva, conocido popularmente como "Lula", comandaba el esquema y que Rousseff lo heredó al asumir el cargo en 2011. "Dilma también sabía todo", declaró a Veja. "La diferencia es que ella fingía no tener nada que ver con el caso".

Amaral fue arrestado en noviembre de 2015 por su presunta participación en el escándalo de Petrobras. Anteriormente, en su declaración a la fiscalía como parte de su acuerdo de sentencia anticipada (vea su acuerdo de cooperación con la justicia aquí - pdf) había dicho que Rousseff y Lula estaban al tanto del esquema de coimas en Petrobras.

En su declaración a los fiscales, Amaral también acusó a la presidenta Rousseff de obstrucción a la justicia por el nombramiento de un juez favorable a sus intereses como magistrado de la Corte Suprema. Amaral declaró que el juez impidió un arresto y facilitó la liberación de sospechosos implicados en el caso de Petrobras.

El exjefe de gabinete de Rousseff y actual ministro de educación ofreció a Amaral sobornos para que callara lo que sabía del escándalo, declaró el exsenador a los fiscales.

La declaración de Amaral es la primera en la que se vincula directamente a Rousseff con el escándalo, informó el Wall Street Journal, mientras que Lula fue detenido anteriormente para un interrogatorio.

Tanto Rousseff como Lula niegan las acusaciones contra ellos, mientras que Rousseff procedió a demandar a Amaral por lo que la presidencia describió como declaraciones difamatorias.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones del exsenador Amaral son muy dañinas para un gobierno que se ha estremecido en sus bases por el escándalo, así como por la actual crisis económica. Sin embargo, está pendiente el veredicto de si el creciente caso de corrupción en Petrobras puede causar la caída de la presidencia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Es especialmente difícil llevar ante la justicia a miembros de las élites política y empresarial de Brasil, aunque la sentencia reciente impuesta al empresario Marcelo Odebrecht a 19 años de cárcel, en el marco de la Operación Lavado de Autos, indica que esta tendencia a la impunidad podría estar cambiando.

La opinión pública en Brasil parece casi unánime contra Rousseff y Lula, a juzgar por la escala de las protestas contra el gobierno en los últimos días. Según una encuesta reciente realizada por Datafolha, 68 por ciento de los brasileños interrogados cree que Rousseff debe someterse a juicio político. Esta propuesta solo puede ser aprobada si tanto el Senado como la Cámara de Diputados votan por el juicio político a Rousseff por una mayoría de dos terceras partes, como había dicho a InSight Crime el analista Daniel Caplin de la consultora S-RM.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

BOLIVIA / 26 ENE 2022

Las autoridades de Bolivia detuvieron al exdirector antinarcóticos de esa nación andina cuando intentaba huir del país, pero aún no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…