HomeNoticiasNoticias del díaEscuadrón de la muerte del PCC acecha a policías de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Escuadrón de la muerte del PCC acecha a policías de Brasil

BRASIL / 28 MAR 2019 POR DOUWE DEN HELD ES

Pandilleros del PCC acechaban a los agentes de policía de Brasil en las redes sociales e ingresaban a sus casas utilizando uniformes de empleados. Crearon una especie de escuadrón de la muerte mediante el cual planeaban atentar contra sus vidas.

La pandilla carcelaria más conocida del país, el Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) estaba planeando matar a 12 funcionarios de seguridad pública, entre ellos policías y guardias de prisión, según la Delegación Especializada en el Combate al Crimen Organizado (Delegacia Especializada de Combate ao Crimen Organizado, DECO). El arresto de los pandilleros permitió identificar las sofisticadas técnicas de vigilancia de estos escuadrones de la muerte.

Según las autoridades, los miembros del PCC recopilaban inteligencia mediante fuentes de información de acceso abierto, como las redes sociales, en donde encontraban información sobre sus objetivos. También revisaban las páginas web del gobierno y la publicación estatal Diário Oficial, con el fin de mantenerse al día con respecto a las transferencias de los agentes. Luego la información les era enviada a los líderes criminales en las cárceles.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

Otros miembros de la pandilla llevaban a cabo operaciones de campo. La mayoría de estos tenían deudas con los dirigentes del PCC, y los asesinatos planeados eran una manera de saldar sus deudas. Usando la información obtenida en línea, acechaban a los oficiales y a sus familiares, amigos y colegas, vigilando sus hogares y vehículos y aprendiendo sobre sus rutinas diarias. Incluso entraban a las casas de sus objetivos haciéndose pasar por empleados de televisión por cable.

La policía sospecha que el asesinato de un soldado de 25 años de edad fue el primero y único que se pudo llevar a cabo, de los doce que se tenían planeados. Uno de los cuatro sospechosos detenidos por el asesinato había salido de prisión apenas tres semanas atrás.

La misma facción de la pandilla había contratado además a detectives privados para que hicieran seguimiento a las rutinas de los servidores públicos, lo que, según las autoridades, les permitió ejecutar a tres funcionarios federales.

Análisis de InSight Crime

Las revelaciones acerca de la existencia de un escuadrón de la muerte al interior del PCC llama la atención sobre la creciente sofisticación de la pandilla y demuestra hasta qué punto sus miembros están dispuestos a llegar en su lucha contra el Estado.

Conformado por presos en la década de los noventa, el PCC se ha convertido en la estructura criminal organizada más grande de Brasil, y se ha estado expandiendo a Paraguay y Bolivia, donde se ha involucrado en el tráfico de drogas y armas.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

La habilidad operativa del grupo criminal quedó demostrada en 2017, cuando un escuadrón robó US$11,7 millones en efectivo de la empresa de seguridad privada Prosegur —un atraco de estilo militar—. Ello ocurrió en Ciudad del Este, Paraguay, donde la pandilla incendió carros, abaleó la sede de la empresa y utilizó explosivos para abrirse camino hasta la cámara donde se encontraba el efectivo. En este atraco participaron entre 50 y 60 miembros de la pandilla, quienes huyeron en barco hacia Brasil.

En 2018, las autoridades confiscaron libros de contabilidad en los que se detallan las fuentes de ingresos de la pandilla, sus tácticas de lavado de dinero y el aumento del número de miembros. Según los documentos, las actividades ilícitas de la PCC le pueden generar al grupo por lo menos US$100 millones y quizá hasta US$200 millones al año.

Por todas estas razones, InSight Crime incluyó al PCC en su lista de los tres “ganadores” criminales de 2018, considerando al grupo una de las estructuras criminales del continente americano que es necesario observar atentamente. La reciente operación del escuadrón de la muerte de la pandilla deja claro por qué.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…