HomeNoticiasNoticias del díaEscuintla: La nueva capital de los homicidios de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Escuintla: La nueva capital de los homicidios de Guatemala

GUATEMALA / 18 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

El departamento costero de Escuintla se ha convertido en la más violenta de Guatemala, a medida que los grupos criminales luchan por el control de este estratégico territorio, que incluye un puerto importante, el acceso a la capital y una infame prisión.

Escuintla, un departamento de la costa Pacífica, al sur, registró 565 homicidios a finales del mes de octubre, lo que supone una tasa de homicidios de 77 por cada 100.000 habitantes, la más alta en el país, informó Prensa Libre. Según las estadísticas recopiladas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el total de homicidios registrados en 2013 en el departamento ya ha superado el total de homicidios registrados en 2012, con 553. Si la violencia continúa al ritmo actual, Escuintla está en camino de terminar el año con una tasa de homicidios de 93 por cada 100.000 habitantes. La tasa de homicidios nacional de Guatemala fue de 34 por cada 100.000 habitantes en 2012.

Según el investigador principal de Escuintla, Jorge Cuja, los homicidios y la extorsión son los dos delitos más comunes del departamento. Este cuenta actualmente con 17 investigadores y 1.027 policías para una población de más de 731.300 habitantes. (Vea el desglose en el siguiente gráfico de Prensa Libre)

Prensa Libre

(Cortesía de Prensa Libre)

Análisis de InSight Crime

El aumento de los homicidios en Escuintla refleja el incremento general de los homicidios en toda Guatemala en 2013. Lo que es más, Escuintla ha sido históricamente uno de los departamentos más violentas del país, y el aumento en los delitos violentos destaca su importancia entre las estructuras fragmentadas del crimen organizado en Guatemala.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

La ubicación de Escuintla, con los puertos de la costa del Pacífico y la proximidad a la capital de Ciudad de Guatemala, así como su infraestructura preexistente como un centro de producción y exportación responsable de más del 40 por ciento del PIB del país, hace que el departamento sea una base ideal para los grupos narcotraficantes. Tanto los Zetas como el Cartel de Sinaloa han utilizado Escuintla como punto de tránsito para las drogas que se mueven hacia el norte, hacia México.

Además de la presencia de grupos transnacionales, el departamento tiene sus propias organizaciones criminales locales, incluyendo la llamada organización Sarceño y la pandilla de la Mara Salvatrucha. Escuintla es el hogar de la infame prisión de máxima seguridad "El Infiernito", desde la que los presos han dirigido redes de extorsión teniendo como blanco a hoteles en El Salvador, e incluso ordenaron el asesinato del director de la prisión en julio de 2012. Pese a las promesas del gobierno en curso para mejorar la seguridad en el departamento, la policía falta de personal se ha esforzado por combatir a los grupos de poder que operan allí.

Desde la caída de los Zetas en Guatemala, el departamento ha sido el escenario de las luchas internas entre los diferentes grupos que compiten por el control del valioso territorio del Pacífico y las rutas de narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 22 MAR 2021

Al narcotráfico y al crimen organizado transnacional se les ha responsabilizado por los recientes motines en las cárceles de Ecuador,…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…