HomeNoticiasNoticias del díaEspaña arresta presunto capo de Colombia que se ocultaba a plena luz
NOTICIAS DEL DÍA

España arresta presunto capo de Colombia que se ocultaba a plena luz

COCAÍNA EUROPA / 14 MAR 2018 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

Las autoridades de España arrestaron a un colombiano que tenía relaciones con celebridades, acusado de haber usado su estilo de vida en la alta sociedad como fachada para su papel como líder de una red de narcotráfico internacional, lo que demuestra que algunos líderes criminales intentan ocultarse a plena luz.

Juan Pablo Muñoz Hernández, alias "Carlos Ciro", presunto jefe de una red de tráfico transnacional de cocaína, fue arrestado el 6 de marzo por la policía nacional de España. El arresto de Muñoz se produjo tras una investigación que adelantaron las autoridades de Brasil, Colombia y España de manera conjunta durante dos años.

Según los informes, Muñoz llevaba un estilo de vida lujoso como un magnate empresarial interesado en el arte y la cultura, que se codeaba con celebridades de Europa y Suramérica. Sin embargo, según las autoridades, los viajes de Muñoz en jets privados, sus estadías en hoteles de lujo y sus amistades con los ricos y famosos eran una fachada para su papel como el "rey de la ruta europea".

Según las autoridades españolas, la red de tráfico de cocaína de Muñoz se extendía desde Colombia, México y Brasil hasta Estados Unidos y el continente europeo, donde sus vínculos con mafiosos italianos le facilitaban el tráfico de drogas.

Según la policía nacional de Brasil, la investigación en torno a la red de Muñoz comenzó en el año 2016, cuando las autoridades de Bélgica incautaron dos cargamentos de cocaína, cada uno por más de una tonelada, ocultos en compartimentos secretos en un contenedor que transportaba mármol procedente de Brasil.

Las autoridades brasileñas habían buscado a Muñoz desde septiembre de 2017 en relación con esta investigación. Sin embargo, él había logrado eludir su arresto desplazando su centro de operaciones a Europa y moviéndose con frecuencia entre Grecia, Italia, España y Alemania.

La Policía Nacional de Colombia le dijo a Caracol que Muñoz probablemente comenzó su carrera criminal como miembro del desaparecido grupo criminal Los Rastrojos, en colaboración con la organización de Los Comba, también extinta. Según las autoridades colombianas, Muñoz logró ascender en la cadena del poder criminal tras el arresto o la muerte de sus predecesores. Al momento de su captura, al parecer tenía vínculos con el poderoso grupo criminal colombiano conocido como Los Urabeños.

Se cree que Muñoz había asumido varias identidades, entre ellas la de un empresario italiano conocido como "Juan Pedro García". Bajo esta identidad, Muñoz presuntamente dirigía una empresa de importación y exportación que traficaba cocaína a Italia dentro de cargamentos de maquinaria.

Análisis de InSight Crime

Si bien la mayoría de los narcotraficantes colombianos han eludido su captura manteniendo un perfil bajo, Muñoz no es el primero que ha intentado ocultar sus actividades criminales tras la fachada de un estilo de vida en la alta sociedad y codeándose con las celebridades.

El mes pasado, las autoridades colombianas arrestaron a un presunto líder criminal conocido por extravagancias similares. Sebastián Murillo Echeverry, alias "Lindolfo", utilizó su matrimonio con una famosa presentadora de televisión para establecer empresas de modelaje, mediante las cuales lavaba las ganancias criminales que obtenía como importante figura del hampa de Medellín.

Al igual que Muñoz, las redes sociales de Murillo estaban repletas de fotografías de él junto a conocidos actores, cantantes y modelos, principalmente de Colombia, México y España. Muchas de estas famosas figuras se distanciaron de los presuntos narcos borrando apresuradamente las fotografías de sus cuentas personales.

     VEA TAMBIÉN: InDepth: Cobertura sobre la narcocultura

En 2012, las autoridades colombianas también capturaron a otro supuesto líder criminal mientras celebraba una fastuosa boda. Camilo Torres, alias "Fritanga", un presunto líder de las operaciones de tráfico de cocaína de Los Urabeños en el departamento de Córdoba, quien era buscado para ser extraditado a Estados Unidos, había fingido su muerte varias veces con el fin de evadir a las autoridades. Sin embargo, mantenía amistades con famosos actores, cantantes y modelos que asistieron a la boda, entre ellos un actor de telenovela que hacía el papel de un sicario, y quien en medio de su borrachera hostigó a los agentes que hacían el arresto.

Dado que se cree que hay sectores clave del hampa colombiano que están siendo controlados por una red de "invisibles" (narcotraficantes experimentados que han logrado evadir la atención de las autoridades), los recientes arrestos de narcos relacionados con personas famosas pueden ser una señal de que hay más líderes que están tratando —aunque no siempre con éxito— de esconderse a plena luz.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 20 ABR 2021

Un viejo asociado de Pablo Escobar que pagó 27 años de prisión en Estados Unidos está de nuevo en prisión,…

COLOMBIA / 4 JUL 2022

Si bien aún no se ha confirmado la muerte de Iván Márquez, posiblemente el excomandante más conocido de las FARC,…

COLOMBIA / 13 JUN 2022

Un mes después de la muerte de Gentil Duarte, el ejército colombiano dio de baja a dos líderes disidentes en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…