HomeNoticiasNoticias del día¿Está funcionando el programa de desintoxicación de São Paulo?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Está funcionando el programa de desintoxicación de São Paulo?

BRASIL / 22 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Brasil afirman que el consumo de crack ha disminuido en un 80 por ciento desde la implementación de un programa estatal de desintoxicación que comenzó hace un año en el famoso distrito de Cracolândia en São Paulo, Brasil; sin embargo, hay razones para dudar del supuesto éxito del programa.

Según el Ministerio de Salud Municipal de São Paulo, actualmente hay 300 usuarios de crack en el barrio La Luz —mejor conocido como Cracolândia (o “Tierra del crack”)—. Este número representa la quinta parte de los 1.500 adictos que había en Cracolândia antes de la implementación de Brazos Abiertos (“De Braços Abertos”), un programa estatal para el tratamiento de la drogadicción, iniciado en enero de 2014, según informó una oficina del gobierno municipal de São Paulo.

El gobierno también informó que la delincuencia ha disminuido en esta zona: la policía militar registró una disminución del 80 por ciento en el robo de vehículos y de 33 por ciento en atracos callejeros en 2014, mientras que las detenciones por tráfico de drogas aumentaron 83 por ciento.

El programa Brazos Abiertos, que ofrece vivienda, alimentación y empleo a más de 400 usuarios de drogas en el barrio La Luz, no exige a los participantes que dejen de consumir drogas como requisito para ingresar al programa.

Análisis de InSight Crime

Aunque la significativa disminución del año pasado en el uso de crack apuntaría teóricamente a la efectividad de Brazos Abiertos para reducir las tasas de adicción en Cracolândia, un vistazo a las cifras revela un panorama diferente. Como informó InSight Crime, la mayoría de las personas detenidas en la zona durante una reciente ofensiva contra “narcos” eran a lo sumo traficantes menores, o incluso adictos; su desaparición de la zona puede explicar la sorprendente disminución en el número de adictos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

También es posible que esta intervención, aunque bien intencionada, haya hecho que algunos consumidores de drogas se trasladaran a otras zonas de São Paulo, que actualmente está sufriendo de una epidemia de crack.

En muchos sentidos, la estrategia mixta de Brasil en Cracolândia —proporcionar soluciones saludables como Brazos Abiertos a la vez que se trabaja con la policía para realizar arrestos— refleja una ambivalencia general hacia la reforma de la política antidrogas en toda Latinoamérica. A pesar de que hay un creciente número de países de la región que no disponen de políticas que prohíban el uso drogas, la evidencia sugiere que, en la práctica, muchos aún están implementando medidas punitivas contra los consumidores de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

BRASIL / 14 FEB 2023

En Brasil, aumentan los temores acerca de que la colusión de las fuerzas de seguridad con los criminales se esté…

COLOMBIA / 21 ABR 2022

Tortugas, iguanas y guacamayas son traficados por el puerto de Cartagena, en Colombia, pese a que la ciudad ha tomado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…