HomeNoticiasNoticias del día¿Está el ‘Patrullaje Inteligente’ de la policía de Venezuela reduciendo el crimen como afirma el gobierno?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Está el ‘Patrullaje Inteligente’ de la policía de Venezuela reduciendo el crimen como afirma el gobierno?

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 15 JUL 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Venezuela dicen que el programa de vigilancia policial “Patrullaje Inteligente" del país ha dado lugar a una caída de casi el 18 por ciento en la criminalidad, pero el subregistro del crimen y el uso politizado del gobierno de las estadísticas arrojan dudas sobre estas afirmaciones.

El coordinador del programa, el coronel de la Guardia Nacional Bolivariana Nelson Morales, dijo que los crímenes habían caído un 17,7 por ciento en todo el país desde que el Patrullaje Inteligente fue promulgado en enero de este año, informó Noticia al Día. El programa había dividido a los municipios con problemas en 1.526 cuadrantes para aumentar la velocidad y la eficacia en la respuesta de la policía. Cada zona cuenta con un número de teléfono correspondiente de respuesta rápida.

Sin embargo, las cifras oficiales reportadas por El Nacional sugieren que en la capital Caracas -una de las ciudades más peligrosas del mundo- ciertos delitos parecen estar en aumento a pesar de la implementación del programa, con los casos de vehículos robados aumentando entre enero y mayo, y la ciudad liderando el país en secuestros en 2014. Hasta el momento, 127 residentes de Caracas han sido asesinados en julio, y 379 fueron asesinados en junio, según El Nacional.

Según fuentes policiales citadas por El Nacional, los problemas en la aplicación incluyen la falta de coordinación en la estrategia de la policía entre los cuadrantes y las diferencias en el entrenamiento entre la policía municipal y la Guardia Nacional -ambos de los cuales tienen un papel en el programa.

Actualmente, hay planes para crear 100 puestos de policía para el programa Patrullaje Inteligente, para mejorar el acceso del ciudadano al mismo en Caracas. Cada uno será responsable de entre cuatro y cinco cuadrantes.

Análisis de InSight Crime

Mientras que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha defendido el programa de Patrullaje Inteligente como una iniciativa innovadora y efectiva, otros lo han criticado desde el principio como la adición de nuevos números de teléfono celular al enfoque tradicional de punto de control estacionario.

Otro problema importante con la implementación del programa -o cualquier programa de la policía venezolana, que dependa de la colaboración ciudadana- es que la falta de confianza en las fuerzas de seguridad inhibe la denuncia de delitos. La policía de Venezuela ha sido identificada por Transparencia Internacional como una de las más corruptas de Latinoamérica, y se sabe que los elementos corruptos están involucrados en delitos como el secuestro. Esta falta de confianza significa que los crímenes a menudo no se denuncian, por lo que las cifras reales probablemente sean sustancialmente más altas que las citadas por el gobierno.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma policial

Además, la falta de transparencia en cuanto a las estadísticas sobre criminalidad ha provocado que durante mucho tiempo se cuestionen las cifras del gobierno venezolano. El año pasado, el gobierno incluso admitió mantener en secreto las estadísticas desfavorables sobre criminalidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 6 DIC 2022

La escalada de la campaña antipandillas en la ciudad de Soyapango, centro de El Salvador, ha suscitado serios interrogantes sobre…

COLOMBIA / 18 MAY 2021

El asesinato de un notorio líder de la guerrilla disidente colombiana en suelo venezolano podría desestabilizar la dinámica del hampa…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…