HomeNoticiasNoticias del díaEstadísticas Contradictorias Resaltan Problemas en la Reforma Policial de Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Estadísticas Contradictorias Resaltan Problemas en la Reforma Policial de Honduras

HONDURAS / 12 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Unos 652 policías hondureños han sido despedidos en un proceso de reforma que se inició hace casi un año, según el gobierno, pero las cifras contradictorias de diferentes entidades estatales dificultan determinar cuánto se ha avanzado.

Como señaló La Tribuna, las estadísticas dadas por el Secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla en un testimonio ante el congreso difieren de las divulgadas por la DIECP, la unidad de investigación encargada de evaluar a los policías. Según el DIECP, de los 230 policías que no pasaron las pruebas de investigación de antecedentes, sólo siete han sido despedidos.

En su testimonio ante el congreso a principios de esta semana, el director de la DIECP Eduardo, Villanueva, culpó a la Secretaría de Seguridad por no responder a las peticiones de destitución de funcionarios que no pasaron las pruebas de confianza, informó La Prensa.

Análisis de InSight Crime

No está claro cuáles son las fuentes de Bonilla para las cifras que citó, especialmente dada la gran discrepancia con los números de la DIECP. Lo que está claro es que las disputas entre los organismos y la falta de estadísticas es una mala señal para las posibilidades de una reforma policial eficaz en Honduras.

La DIECP fue creada en 2011 para sustituir al Departamento de Asuntos Internos, el anterior organismo encargado de la supervisión de la fuerza policial. Como informó El Heraldo, la nueva división fue designada como órgano independiente a fin de evitar la falta de autonomía que obstaculizó al Departamento de Asuntos Internos, el cual era el responsable de la Secretaría de Seguridad y cuyo director respondía directamente al comandante de la policía. No obstante, la DIECP ha socavado su propia eficacia al permitir que la Policía Nacional decida qué agentes deben someterse a las pruebas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HONDURAS / 17 JUN 2022

La cabeza de un importante clan de drogas hondureño será extraditada a Estados Unidos en la más reciente ofensiva del…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…