HomeNoticiasNoticias del díaEstadísticas de rescate de animales ponen en evidencia al comercio que amenaza a la vida silvestre de Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Estadísticas de rescate de animales ponen en evidencia al comercio que amenaza a la vida silvestre de Ecuador

DELITOS AMBIENTALES / 22 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

En la última década las autoridades de Ecuador han rescatado de las manos de los ecotraficantes a alrededor de 8.000 animales, un número que probablemente representa sólo una fracción de un comercio que amenaza a la fauna de uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.

Entre 2003 y 2013 (aunque 2010 está excluido pues los registros no están disponibles para ese año), el Ministerio del Ambiente rescató a 7.883 animales de los traficantes, informó La Hora

Los animales más comúnmente traficados fueron los reptiles, que explican 3.808 de los animales rescatados, seguidos por los mamíferos y las aves.

El comercio está clasificado como una de las principales amenazas para las 182 especies catalogadas como "vulnerables" por el ministerio, 118 en peligro y 68 en peligro crítico.

El tráfico de animales así con otros tipos de ecotráfico, como el comercio ilegal de madera, fueron recientemente incluidos como crimen en el reformado Código Integral Penal de Ecuador.

Análisis de InSight Crime

Aunque es uno de los países más pequeños de Suramérica, Ecuador es uno de los países con mayor cantidad de especies de animales en el mundo, por lo que no es sorprendente que atraiga la atención de los traficantes de animales.

El número de animales rescatados por las autoridades es probablemente bastante pequeño en comparación con el verdadero alcance del comercio, especialmente porque la cifra no tiene en cuenta la gran cantidad de animales que mueren siendo traficados.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el ecotráfico

El comercio es común en toda la región, y es una problemática particularmente en países como Brasil, Paraguay y Bolivia. El vecino de Ecuador, Colombia, también tiene un lucrativo comercio, con alrededor de 58.000 animales rescatados en el país cada año.

Muchos animales son vendidos en el mercado doméstico, donde los beneficios son bajos y las operaciones criminales son poco sofisticadas. Sin embargo, si los animales son traficados en el extranjero, pueden llegar a tener altos precios, haciendo su comercio internacional atractivo para los criminales que están mejor equipados para superar los obstáculos de los controles fronterizos de seguridad, y para mantener con vida a los animales durante largos viajes.

A nivel mundial, las ganancias que ofrece el tráfico de animales son enormes. Según estimaciones de Interpol, el comercio tiene un valor de entre US$ 15 mil millones y US$ 20 mil millones al año, convirtiéndolo en el cuarto mayor comercio ilegal a nivel mundial, después de la droga, el tráfico de personas y el tráfico de armas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Expertos analizan los retos y consecuencias de la pesca INDNR en Latinoamérica y el Caribe…

DELITOS AMBIENTALES / 11 MAY 2022

La industria de productos agrícolas de México ha recibido otro golpe de la violencia de los carteles, dado que muchos…

COCA / 22 SEP 2021

Desde el tráfico de peces ornamentales hasta la apropiación de tierras, la corrupción engrasa el engranaje de todos los motores…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…